Política Por: Ivana Chañi15/10/2025

Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.

El diputado nacional por Santa Fe y presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja, Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza), confirmó que este miércoles a las 17 se reunirá el cuerpo para iniciar el tratamiento del pedido de desafuero del legislador Emiliano Estrada.

“Tenemos un pedido que se inició en junio y que luego fue suspendido. Pero al volver a insistir la Justicia, resolvimos que corresponde darle tratamiento de acuerdo a la ley de fueros”, explicó Mayoraz en diálogo con Aries.

El legislador precisó que Estrada fue citado por la Justicia a una audiencia imputativa y que su negativa a presentarse impide que el proceso avance. “La Justicia nos pide que le quitemos los fueros para que pueda ser citado. Según la ley 25.320, si hay un obstáculo puesto por el legislador, hay que removerlo mediante el desafuero”, detalló.

Mayoraz aclaró que el procedimiento “comienza mañana” y que Estrada fue invitado a ejercer su defensa ante la comisión. “El Congreso no juzga al legislador, pero sí debe evaluar por qué motivo se rehúsa a someterse a la Justicia”, indicó.

En cuanto al desarrollo de la reunión, adelantó que se pondrán sobre la mesa las pruebas remitidas por el juzgado y la fiscalía, y que la comisión buscará definir una posición en los próximos días. “La ley no admite variantes: o se acepta el pedido y se levantan los fueros, o se lo rechaza y la causa no puede avanzar más”, remarcó.

Finalmente, Mayoraz sostuvo que La Libertad Avanza no avala el uso de los fueros como privilegio personal: “Los fueros no son una prerrogativa para esconderse de la Justicia. Si Estrada considera que es inocente, tiene todas las herramientas para defenderse. Pero debe presentarse y dejar que el proceso siga su curso”.

Te puede interesar

Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china

El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.

El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso

El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.

Sáenz celebró la primera promoción de egresados de la UPATecO

En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.

“Para votar al colorado, marcá al pelado”: el curioso spot de La Libertad Avanza

Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.

La Libertad Avanza apeló el rechazo a la reimpresión de boletas

Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.

“Los mercados ya descuentan que Milei pierde las elecciones”, señaló Taiana

El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.