Salta Por: Ivana Chañi13/12/2023

La gestión de Bettina se patinó el 20 % del Presupuesto 2023

La deuda de la Administración Romero en el municipio capitalino ronda los $7.000 millones. “Es una situación muy complicada”, confesó el Secretario de Hacienda, en Aries.

Crítica es la situación financiera de la Municipalidad tras el paso de Bettina Romero, así lo expusieron funcionarios, del equipo de trabajo del intendente Emiliano Durand, desde el domingo.

“En las primeras reuniones -durante la transición- nos hablaban de dejarnos una deuda de $1.300 millones, sueldos y aguinaldos pagados o con la plata para hacerlo y no pasó ninguno de lo que se nos dijo”, develó el secretario de Hacienda de la Municipalidad, Facundo  Furió, en diálogo con Aries.  

“Recibimos una ciudad con muchos más problemas de lo que creíamos y veníamos evaluando, y una deuda económica mucho más grande”, confesó el funcionario. En ese sentido, reveló que, al momento, la deuda de la gestión anterior se estima en $7.000 millones.

Pago de aguinaldos a municipales: El auxilio de Provincia, o tomar un crédito

Furió apuntó a las prioridades y la manera en que se manejaron los recursos de la comuna.

Para dimensionar la gravedad de lo que está ocurriendo, el Secretario de Hacienda sostuvo que la gestión saliente gastó el año pasado casi $44.000 millones, de lo ejecutado y presupuestado, representando la deuda en casi el 20 % de un presupuesto de $39.000 millones.

Bettina dejó una deuda de siete mil millones de pesos

Citando algunos ejemplos del mal manejo, Furió contó que se venían pagando los sueldos pidiendo prestado a Provincia y a Banco Macro; los créditos de $30 millones que, se jactó la Intendenta saliente, le terminaron costando a los salteños $200 millones por los intereses.

Así también, el funcionario mencionó que la Municipalidad tenía un fondo anticíclico para gastos imprevistos y “ese fondo desapareció”, aseguró. “Ahí fueron gastando por adelantado y  se fue acumulando”, agregó.

El Secretario de Hacienda apuntó, además, a las obras que se pagaron y no fueron realizadas o finalizadas, a pesar que algunas tienen el 100 % de certificación.

Te puede interesar

Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.