Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó una nueva entrega de ambulancias en el interior provincial y reafirmó su compromiso con una distribución federal de los recursos de salud. En ese contexto, defendió la decisión de cobrar por la atención médica a extranjeros no residentes, una medida que -aseguró– permitió adquirir unidades de alta complejidad.
“Podemos, a pesar de las adversidades, cumplir con nuestra palabra. Y qué importante es eso en estos tiempos difíciles”, expresó el mandatario durante el acto en el que se entregaron 13 ambulancias nuevas. Las unidades serán destinadas a parajes y municipios alejados, como Palermo, en el departamento de Anta, en el marco de un plan de renovación que ya lleva 27 vehículos distribuidos y aún restan otros siete.
Sáenz subrayó que la salud “es una prioridad” de su gestión y que las ambulancias deben estar “donde más se necesitan”, resaltando el abandono que durante años sufrieron muchas zonas del interior. “Hay lugares que han pasado años de olvido y de falta de una mirada federal”, dijo.
El gobernador aprovechó el acto para defender la polémica medida de cobrar atención médica a personas extranjeras que no residen en Salta. “Nos criticaron, dijeron que era arbitrario, pero me siento orgulloso. Esa decisión permitió que hoy podamos comprar ambulancias de calidad para nuestros hospitales”, explicó, y denunció que antes “muchos hacían turismo sanitario y venían a ocupar camas y turnos gratuitos sin reciprocidad”.
No obstante, aseguró que Salta mantiene un principio humano y solidario: “Nunca dejamos morir a nadie en la puerta de nuestros hospitales, sea salteño, argentino o extranjero. Cuando es una cuestión de vida o muerte, priorizamos la vida”.
Sáenz también reclamó al gobierno nacional el mantenimiento urgente de rutas nacionales para garantizar la conectividad y salvar vidas. “La ambulancia sola no alcanza si el camino está destruido. Les pedimos con humildad y firmeza que se ocupen de las rutas nacionales, porque también salvan vidas”, afirmó.
Por último, el mandatario anticipó que su gestión avanza en la federalización de servicios de salud especializados, como diálisis y oncología, en distintas localidades del interior: “Ya están en funcionamiento en Cafayate, Joaquín V. González, Tartagal, Orán, Capital, y próximamente en General Güemes”.
“Vamos a seguir trabajando para que cada salteño, viva donde viva, tenga las mismas oportunidades en salud, educación y seguridad”, cerró Sáenz, agradeciendo el respaldo de legisladores e intendentes de todos los partidos políticos.
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..