Leavy: “Vamos a hacer la resistencia con las leyes”
El senador nacional por Salta, Sergio Leavy, en comunicación con Aries, advirtió un “ajuste brutal” y sostuvo que, el Fondo Especial del Tabaco está en la mira de Javier Milei.
El plan del equipo económico del presidente Javier Milei es prorrogar el Presupuesto vigente de este año, con lo cual se deberán reasignar partidas y, eventualmente, modificarlas. Al respecto, en diálogo con Aries, el senador nacional por Salta de Unión por la Patria, Sergio “Oso” Leavy informó que el equipo económico del Presidente, que comanda Luis Caputo, no presentó el Presupuesto 2024 y se manejará con el vigente, de 2023.
“Las partidas que son para las universidades, para las provincias, los municipios que estaban presupuestadas en este año se van a usar para el año que viene”, explicó, advirtiendo que, esto implicaría, “un congelamiento de todos los salarios de las administraciones provinciales, municipales, nacionales, universitarias”, agregó.
Leavy supuso que la inflación será de un 300 % anual, analizando los datos que expuso Milei en su discurso y previendo que se libera el precio de los combustibles.
En el contexto regional, el legislador nacional indicó que en Brasil y Paraguay el litro de gasoil cuesta US$ 1,20, por lo que, a un dólar oficial de 800 y 900 pesos, en Argentina se estaría hablando de $1200, $1500 el litro de combustibles “con los mismos salarios”, reparó.
Fondo Especial del Tabaco en la mira de Milei
En un apocalíptico vaticinio, el senador nacional por Salta, Sergio “Oso” Leavy afirmó que “el ajuste va a ser brutal”.
En esa línea, advirtió que –seguramente- “van a venir por el Fondo Especial del Tabaco, por todos los fondos y las cajas que manejan toda las producciones”. “Estos muchachos no tienen límites”, disparó.
Con los antecedentes de las medidas de ajuste durante la presidencia de Mauricio Macri, con Luis Caputo, hoy ministro de Economía de Milei, Leavy les pidió a los argentinos prepararse y ajustarse porque, según opinó, “el ajuste va siempre contra los más débiles”. “Los trabajadores, los estudiantes, los profesores, los educadores, por todos”, añadió.
Pese a este escenario, por demás apocalíptico y que asusta aun a los más optimistas, el tartagalense plantó bandera y aseveró: “Vamos a tratar de hacer la resistencia con las leyes”, aunque afirmó que lo dejarán gobernar.
“Están improvisando y las leyes no llegan porque están buscando profesionales en la abogacía para que mejoren las leyes, muchas de las estaban mandando son inconstitucionales”, opinó. En ese sentido, confesó que habrá que esperar por dónde van a ajustar.
“Si van por el Fondo Especial del Tabaco, todas las provincias tabacaleras y los legisladores que sabemos que le hace mucho bien y genera puestos de trabajo trataremos de que no lo saquen como ley, porque hoy está como ley”, manifestó, advirtiendo que no está en el Presupuesto.
Te puede interesar
El Presupuesto 2026 reduce los fondos para Educación en un 70% comparado con 2023
Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.
Las tres estrategias que analiza la CGT contra la reforma laboral libertaria
Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.
Los cerebros detrás de la reforma laboral que imagina Milei
Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
Ordenan a PAMI restituir la cobertura de medicamentos al 100% a los afiliados
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.
Pablo Quirno juró como canciller y prometió “mayor inserción internacional”
El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.
Sáenz viaja a Buenos Aires para reunirse con Javier Milei
El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.