Gremios docentes, otra vez, se reúnen con el Gobierno para ganarle a la inflación
En diálogo con Aries la secretaria general de Sitepsa, Victoria Cervera, adelantó que insistirá con el cambio del mes base, ya que aseguró que en septiembre quedaron por debajo de la inflación.
Este martes, por la tarde, gremios docentes, y representantes de las áreas de Economía y Educación se reunirán en una nueva mesa de negociación salarial.
En septiembre arribaron al 20% de incremento con la promesa que en octubre se reunirían nuevamente -como lo vienen haciendo cada mes por la inflación-, una vez publicado el índice inflacionario del mes anterior.
“Este proceso inflacionario nos obliga una vez más a reunirnos para poder actualizar salarios”, lamentó, en la previa, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta.
Según adelantó, en representación de sus afiliados planteará cambiar el mes base, de diciembre del 2022, al mes anterior a la reunión paritaria porque “quedamos con casi un 2% por debajo del proceso inflacionario”, dijo, advirtiendo que la promesa del Gobierno no se cumplió.
“El porcentaje de actualización tiene que ser muy elevado para que impacten de manera real en el bolsillo, tendría que ser del mes anterior como es la inflación”, manifestó Cervera.
Por otro lado, la sindicalista estimó que en esta primera reunión, el Gobierno receptará los pedidos de la Intergremial docente, luego los analizará, presentará una propuesta y a partir de allí comenzará la negociación, detalló.
Te puede interesar
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
Las Escuelas van al Teatro: funciones gratuitas en la Usina Cultural
El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.
CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.