Salud Por: Ivana Chañi03/10/2023

IPS actualizará los montos de reintegro para celíacos

Así lo confirmó en Aries el diputado provincial, Bernardo Biella. Durante la mañana de este martes se conocerán los montos.

Finalmente a los 1.500 afiliados del IPS les actualizarán los montos de reintegros que la Obra Social debe hacer por ley.

Vale recordar que en diálogo con Aries el afiliado Manuel Encalada explicó que desde hace un año y medio aproximadamente no se actualizaban y que por esto habían cursado reclamo formal al Instituto Provincial de Salud.

Celíacos piden al IPS actualización de los montos de reintegros

Biellla en su alocución recordó que cuando se votó el Presupuesto se asignó una partida al IPS  -organismo autárquico –.  “Lamentablemente el presupuesto que se aprobó el año pasado manejaba una inflación del 30% anual pero quedó desactualizado”, indicó por un lado, y por el otro dijo que desde el IPS se comenzó a actualizar todos los valores de las distintas prestaciones.

“Hablando ayer con el directorio del IPS nos comentaban que el día de hoy se van a reactualizar los valores para que los que van a pedir los reintegros sean más acordes a la realidad actual”, confirmó.

No obstante, el legislador advirtió que la actualización debe hacerse automáticamente y no a requerimiento de los afiliados.

En otro orden, Bernardo Biella se refirió al Proyecto de Ley que se analizará en el recinto este martes y que propone garantizar el uso de lenguaje claro en los actos y documentos que emita la Administración Pública Provincial, Centralizada o Descentralizada, Entes Autárquicos, Empresas y Sociedades del Estado, Poder Legislativo, Poder Judicial y Ministerio Público.

El 70% de los hospitales ya fue digitalizado

“Distintos tipos de documento que no solo están escritos con errores de ortografía sino también de escritura”, indicó.

En ese sentido, manifestó que es importante atender a ello aunque destacó otro proyecto y sus beneficios para la salud pública. Se trata de la historia clínica digital que involucra tanto  a pacientes  como a los profesionales.

 

Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.