Salud Por: Ivana Chañi03/10/2023

IPS actualizará los montos de reintegro para celíacos

Así lo confirmó en Aries el diputado provincial, Bernardo Biella. Durante la mañana de este martes se conocerán los montos.

Finalmente a los 1.500 afiliados del IPS les actualizarán los montos de reintegros que la Obra Social debe hacer por ley.

Vale recordar que en diálogo con Aries el afiliado Manuel Encalada explicó que desde hace un año y medio aproximadamente no se actualizaban y que por esto habían cursado reclamo formal al Instituto Provincial de Salud.

Celíacos piden al IPS actualización de los montos de reintegros

Biellla en su alocución recordó que cuando se votó el Presupuesto se asignó una partida al IPS  -organismo autárquico –.  “Lamentablemente el presupuesto que se aprobó el año pasado manejaba una inflación del 30% anual pero quedó desactualizado”, indicó por un lado, y por el otro dijo que desde el IPS se comenzó a actualizar todos los valores de las distintas prestaciones.

“Hablando ayer con el directorio del IPS nos comentaban que el día de hoy se van a reactualizar los valores para que los que van a pedir los reintegros sean más acordes a la realidad actual”, confirmó.

No obstante, el legislador advirtió que la actualización debe hacerse automáticamente y no a requerimiento de los afiliados.

En otro orden, Bernardo Biella se refirió al Proyecto de Ley que se analizará en el recinto este martes y que propone garantizar el uso de lenguaje claro en los actos y documentos que emita la Administración Pública Provincial, Centralizada o Descentralizada, Entes Autárquicos, Empresas y Sociedades del Estado, Poder Legislativo, Poder Judicial y Ministerio Público.

El 70% de los hospitales ya fue digitalizado

“Distintos tipos de documento que no solo están escritos con errores de ortografía sino también de escritura”, indicó.

En ese sentido, manifestó que es importante atender a ello aunque destacó otro proyecto y sus beneficios para la salud pública. Se trata de la historia clínica digital que involucra tanto  a pacientes  como a los profesionales.

 

Te puede interesar

El IPS pagó $3.500 millones y el Círculo Médico retoma prestaciones: impulsan un convenio “moderno”

La presidenta del Círculo Médico, Adriana Falco, informó que el IPS canceló una deuda de $3.500 millones y que se conformará una mesa técnica para modernizar el convenio vigente. Las prestaciones quedan garantizadas.

Alerta Coqueluche: la baja vacunación dispara los casos en varias provincias

Los casos de Coqueluche (tos convulsa) continúan en aumento en Argentina, con 627 nuevos casos confirmados, lo que ha elevado la incidencia a 1,32 por cada 100.000 habitantes.

Fiebres y brotes activan la alerta por sarampión en Salta: hubo 28 casos sospechosos

Salud confirmó que Salta mantiene una alerta activa por sarampión, debido a los brotes registrados en países vecinos y a la detección de casos en un colectivo de Santa Cruz de la Sierra que transitó por territorio provincial.

Realizarán estudios oncológicos, de diabetes y anemia en la UNSa

Las actividades se desarrollaron en el marco de la Semana de la Agenda de los Derechos Humanos con perspectiva de género, que la UNSa lleva adelante del 25 de noviembre al 10 de diciembre.

Salta se suma a la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes

Será este viernes 28 de noviembre con atención gratuita. El Consejo Argentino de Oftalmología advirtió que en el 10% de la población argentina es diabética. Resaltan la importancia del control médico.

Sarampión: Salta refuerza vigilancia epidemiológica en la frontera por casos en Yacuiba

Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.