
El Gobierno de Salta inicia la “Semana D” bajo el lema "sin mosquitos, sin Dengue". Ministros de Educación y Salud lanzan la campaña en el Colegio Benita Campos.
Se trata del programa Salud Federal Salta (SAFESA), un sistema desarrollado por informáticos salteños, que tiene como objetivo la implementación de la historia clínica digital única. En Tartagal se entregaron 28 computadoras y el programa ya está operativo.
Salta15/08/2023La provincia desarrolló el programa Salud Federal Salta (SAFESA). Se trata de un sistema que digitaliza, en una sola plataforma, toda la actividad que se realiza en los hospitales, centros de salud y clínicas de Salta.
La secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes, dijo que “SAFESA viene a unificar e interoperar todos los sistemas informáticos que conviven en el sistema de salud. Hoy tenemos el 70% de las áreas operativas digitalizadas, operando con este sistema”.
Agregó que se trabaja para que, en diciembre, la totalidad de las instituciones sanitarias públicas estén digitalizadas. La funcionaria destacó que SAFESA fue creado y desarrollado por informáticos salteños.
Con la implementación de la Historia Clínica Digital Única se busca la gestión integral de salud con un entrecruzamiento de información, que evite la duplicidad de estudios a un mismo paciente, que puede ser valorado en un hospital y derivado a otro.
Reartes explicó que “todo lo que el paciente haga dentro de un establecimiento sanitario queda registrado en SAFESA, permitiendo que se interopere con otras instituciones. Es decir que, si un paciente fue asistido en Cachi y es referenciado al hospital San Bernardo por necesidad de una atención de mayor complejidad, en ese nosocomio tendrán todos los datos, estudios, análisis e imágenes que ya se le practicaron al paciente”.
El sistema está constituido por módulos administrativos y asistenciales destinados a la Gestión de pacientes y turnos; hospitalización; emergencia; quirófano y lista de espera; laboratorio; farmacia y diagnóstico por imágenes.
También, contiene una estación de trabajo profesional de enfermería; odontología; registro de vacunas; módulo de vigilancia, estadísticas y tableros de gestión y seguridad de pacientes. Se prevé agregar módulos sobre salud mental y discapacidad.
La funcionaria remarcó la importancia de contar con este sistema integrado informáticamente. “Estamos en plena era digital y son necesarios los cambios, para dejar de lado el papel y lo físico. El principal beneficio es que la historia clínica digital única nos permite estar cerca de cada salteño y salteña, a través de un territorio virtual en el que podemos hacer el seguimiento de las patologías y realizar gestiones para llegar a una instancia terapéutica”, sostuvo.
Digitalización en el norte
La secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes, expresó que “en Tartagal ya está todo instalado, hemos dotado de 28 computadoras al nosocomio y empezamos a implementar SAFESA”.
Además, manifestó que los establecimientos del Primer Nivel de Atención ya cuentan con este sistema y que, en poco tiempo, podrán interoperar con el hospital Juan Domingo Perón.
En Aguaray, Santa Victoria Este y Alto la Sierra se está terminando de instalar el cableado y la boca de internet que permitirán usar el sistema. Asimismo, se está capacitando al equipo de salud en la utilización de SAFESA.
El Gobierno de Salta inicia la “Semana D” bajo el lema "sin mosquitos, sin Dengue". Ministros de Educación y Salud lanzan la campaña en el Colegio Benita Campos.
El Móvil Odontológico municipal continuará su recorrido por los barrios y brindará servicio en la playa de estacionamiento del Micro Estadio Delmi desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.
El Registro Civil de Salta anunció un operativo simultáneo para este lunes 13 de octubre, con el objetivo de acercar trámites de DNI y Pasaporte a los vecinos. Las acciones se llevarán a cabo en tres puntos: Barrio Las Colinas, La Casona de La Paz y Villa Lavalle.
En el Día del Respeto por la Diversidad Cultural, el Gobierno de Salta reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad plural y justa, destacando ser la provincia con mayor diversidad étnica del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) confirmó el cronograma de fechas para la inscripción y actualización de la ficha social en Rosario de la Frontera, Coronel Moldes y Apolinario Saravia.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Javier Milei compartió en sus redes sociales una tapa de diario que resultó ser burdamente adulterada. La foto no se corresponde con la edición original.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.