Celíacos piden al IPS actualización de los montos de reintegros
Alrededor de 1500 afiliados hicieron a fines de agosto la solicitud formal. Actualmente es de $3.500. Aseguran que el IPS está atrasado en dos aumentos de acuerdo a la Ley Nacional de Celíacos.
En comunicación con Aries, Manuel Encalada afiliado de IPS, se expresó sobre la situación que involucra a la Obra Social.
“Empezamos con un pedido formal, el 23 de agosto presentamos un expediente pidiendo el aumento del reintegro que nos hace el IPS que tenemos a nivel nacional, está atrasado en dos cuotas de acuerdo a la Ley Nacional de Celíacos”, explicó.
Encalada denunció que el trámite está “dormido”, advirtiendo que con la inflación y la devaluación del peso es cada vez más complicado sostener la alimentación libre de gluten que requieren los celíacos.
En ese sentido, a modo de ejemplo contó que con los $3.500 que actualmente reciben solo puede comprar una premezcla, siendo que el monto que está determinado por la normativa nacional tendría que oscilar entre los 10 y los 15 mil pesos.
Finalmente, Manuel Encalada lamentó que “al ser clientes cautivos del IPS son 1500 los afiliados con este problema”.
El Instituto Provincial de la Salud otorga una tarjeta de débito para la compra de alimentos libres de gluten.
Te puede interesar
Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.