Jardines de San Lorenzo: Saravia pidió la intervención del Ministerio Público Fiscal e insistió con los digestores comunitarios
El presidente del Ente cuestionó la decisión de Aguas del Norte de autorizar la conexión de cloacas a un barrio privado en San Lorenzo Chico. “El problema es que hay que leer y estudiar más”, dijo en alusión a Ignacio Jarsún.
En su paso por “Día de Miércoles” el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, respondió a las declaraciones del titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, respecto a la autorización de la conexión cloacal a “Jardines de San Lorenzo”, en San Lorenzo Chico, a pesar que hay una resolución del organismo de contralor que lo prohíbe. Afirmó que las facultades son transversales en la materia.
“Acá se trata de una conexión a la onceava colectora cloacal, el problema es ambiental”, aclaró, para luego explicar que del 100% de los afluentes cloacales, solo el 70% es tratado por la Depuradora Sur y el 30% restante en crudo va al río Arenales.
En este sentido, Saravia informó que dio intervención al Ministerio Público Fiscal dado que a partir de la creación de la Unidad Fiscal Ambiental Subcuenca Arias-Arenales, trabaja a la par para preservar el ambiente.
En Junio de este año el Ente Regulador emitió una medida cautelar a los efectos de proteger el Arenales y evitar que se vierta el crudo cloacal en el río.
Particularmente sobre el barrio “Jardines de San Lorenzo”, Saravia explicó que los desarrolladores urbanísticos tienen la obligación de invertir en los digestores comunitarios.
Indicó, además, que en el barrio privado había digestores para 66 familias, y ahora superan los 200., “se vuelve contaminante”, agregó.
Dado esto, el presidente del Ente lamentó que sea la empresa la que haya ido en contra de lo resuelto por el organismo, poniéndose en “rebeldía administrativa”.
“Ahora qué hace la empresa, apela en lugar de las empresas desarrolladoras, cosa insólita”, disparó.
Seguidamente, en alusión a Jarsún, dijo: “El problema es que hay que leer más, estudiar más; no es sólo el criterio político y el amiguismo”, concluyó.
Te puede interesar
Salta lanza la "Semana D" contra el Dengue con foco en escuelas
El Gobierno de Salta inicia la “Semana D” bajo el lema "sin mosquitos, sin Dengue". Ministros de Educación y Salud lanzan la campaña en el Colegio Benita Campos.
Móvil Odontológico estará en el Micro Estadio Delmi desde el lunes 13 de octubre
El Móvil Odontológico municipal continuará su recorrido por los barrios y brindará servicio en la playa de estacionamiento del Micro Estadio Delmi desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.
Registro Civil realizará operativo simultáneo en tres barrios este lunes
El Registro Civil de Salta anunció un operativo simultáneo para este lunes 13 de octubre, con el objetivo de acercar trámites de DNI y Pasaporte a los vecinos. Las acciones se llevarán a cabo en tres puntos: Barrio Las Colinas, La Casona de La Paz y Villa Lavalle.
Diversidad Cultural: Salta reafirma compromiso con pueblos originarios en el 12 de Octubre
En el Día del Respeto por la Diversidad Cultural, el Gobierno de Salta reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad plural y justa, destacando ser la provincia con mayor diversidad étnica del país.
Alerta por vientos fuertes en Salta: ráfagas podrían alcanzar los 75 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
IPV: cierre de inscripción para sorteo de viviendas en tres localidades
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) confirmó el cronograma de fechas para la inscripción y actualización de la ficha social en Rosario de la Frontera, Coronel Moldes y Apolinario Saravia.