Dice Dib Ashur que el paro docente está bajando fuerte
El Ministro de Economía ratificó la decisión del Gobierno de mantener los descuentos a quienes hacen paro: “Día no trabajado, día no pago”.
En Aries el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, se refirió al conflicto docente en el marco del 202° aniversario del 7 de junio de 1821 cuando el General Martín Miguel de Güemes fue herido de muerte tras una emboscada en la esquina de las actuales calles Balcarce y Belgrano.
El Ministro en razón del conflicto con los autoconvocados, que ingresó en su quinta semana, lamentó que esta situación se trasladó a los 60 municipios de la provincia y es algo que se está hablando y preocupa, reconoció.
Así también quien conduce la cartera de Economía manifestó que no se entiende el reclamo puesto que los docentes de Salta son los mejores pagos del país y han cerrado un acuerdo que prevé incrementos y hasta un bono. Y ratificó que los descuentos a quienes hacen paro se van a efectuar: "Día no trabajado, día no pago".
Sobre la adhesión del paro docente, Dib Ashur dijo que en los últimos días se está notando que ha bajado y en particular ayer martes en 40 municipios se registró una disminución considerable y fuerte con respecto al día anterior.
En otro orden, el Ministro de Economía habló sobre los cortes de ruta que fueron advertidos por sectores productivos por lo perjudicial para la economía de la provincia.
“La Justicia tiene las herramientas que da la democracia para resolver los conflictos”, concluyó Dib Ashur.
Te puede interesar
Paro docente en la UNSa
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Educación trabaja en un sistema de becas inclusivas para comunidades originarias
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Potenciate: un congreso para transformar la mirada sobre la dislexia
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Este viernes es la final de Eco Race en el autódromo
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Dificultades en el aprendizaje: Zelmira, la herramienta para docentes que adapta textos con IA
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.