Salud Por: Ivana Chañi02/06/2023

Autoconvocados redoblan la apuesta

Anunciaron que de lunes a viernes las marchas se realizarán a horas 20. Desde el acampe en Plaza 9 de Julio aseguran estar más fuertes que nunca, pese a la sanción de la ley que regula las protestas sociales.

En comunicación con Aries, trabajadoras autoconvocadas del sector salud, desde el acampe ene Plaza 9 de Julio, se refirieron a lo sucedido ayer en el Senado tras la aprobación de la ley antiprotestas.

Marina, una de las mujeres que acampa desde hace semanas, advirtió que “no solo va contra la lucha docente si no contra todos porque a partir de esta ley no vas a poder salir a manifestarte si no pedís permiso".

WhatsApp-Image-2022-05-05-at-2.08.00-PM-2Con 11 votos a favor y 10 en contra, el Senado aprobó la Ley que regula la protesta social

Asimismo, llamó a la comunidad a dimensionar el significado de la ley.

“Cuando el Gobierno quiere hacer lo que quiere hacer, lo  va a hacer y nadie podrá salir a reclamar´”, agregó.

Lejos de ser un golpe para los autoconvocados aseguran estar fortalecidos y en unidad.

“Si pensaron que nos verían de rodillas, estamos más fuertes que nunca y es un llamado a todos porque si bajamos los brazos nos van a hacer lo  que quieran más adelante”, destacó.

sitepsaSITEPSa llamó al paro por tiempo indeterminado y se agudiza el conflicto

A su turno, otra de las trabajadoras lamentó  que desde el Ministerio de Salud no se han acercado a la plaza, a pesar que desde hace 48  horas tres mujeres decidieron hacer una huelga  de hambre. Además, contó que de lunes a viernes  realizarán marchas a horas 20, hasta que los convoquen al diálogo.

“Vamos a hacer la campaña hormiga, vamos a estar por todos lados”, concluyó la empleada del área de la salud.

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.