Autoconvocados redoblan la apuesta
Anunciaron que de lunes a viernes las marchas se realizarán a horas 20. Desde el acampe en Plaza 9 de Julio aseguran estar más fuertes que nunca, pese a la sanción de la ley que regula las protestas sociales.
En comunicación con Aries, trabajadoras autoconvocadas del sector salud, desde el acampe ene Plaza 9 de Julio, se refirieron a lo sucedido ayer en el Senado tras la aprobación de la ley antiprotestas.
Marina, una de las mujeres que acampa desde hace semanas, advirtió que “no solo va contra la lucha docente si no contra todos porque a partir de esta ley no vas a poder salir a manifestarte si no pedís permiso".
Asimismo, llamó a la comunidad a dimensionar el significado de la ley.
“Cuando el Gobierno quiere hacer lo que quiere hacer, lo va a hacer y nadie podrá salir a reclamar´”, agregó.
Lejos de ser un golpe para los autoconvocados aseguran estar fortalecidos y en unidad.
“Si pensaron que nos verían de rodillas, estamos más fuertes que nunca y es un llamado a todos porque si bajamos los brazos nos van a hacer lo que quieran más adelante”, destacó.
A su turno, otra de las trabajadoras lamentó que desde el Ministerio de Salud no se han acercado a la plaza, a pesar que desde hace 48 horas tres mujeres decidieron hacer una huelga de hambre. Además, contó que de lunes a viernes realizarán marchas a horas 20, hasta que los convoquen al diálogo.
“Vamos a hacer la campaña hormiga, vamos a estar por todos lados”, concluyó la empleada del área de la salud.
Te puede interesar
Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.
Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.
Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta
Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.
Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización
Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.
Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad
La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.
Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.