Salud Por: Ivana Chañi02/06/2023

Autoconvocados redoblan la apuesta

Anunciaron que de lunes a viernes las marchas se realizarán a horas 20. Desde el acampe en Plaza 9 de Julio aseguran estar más fuertes que nunca, pese a la sanción de la ley que regula las protestas sociales.

En comunicación con Aries, trabajadoras autoconvocadas del sector salud, desde el acampe ene Plaza 9 de Julio, se refirieron a lo sucedido ayer en el Senado tras la aprobación de la ley antiprotestas.

Marina, una de las mujeres que acampa desde hace semanas, advirtió que “no solo va contra la lucha docente si no contra todos porque a partir de esta ley no vas a poder salir a manifestarte si no pedís permiso".

Con 11 votos a favor y 10 en contra, el Senado aprobó la Ley que regula la protesta social

Asimismo, llamó a la comunidad a dimensionar el significado de la ley.

“Cuando el Gobierno quiere hacer lo que quiere hacer, lo  va a hacer y nadie podrá salir a reclamar´”, agregó.

Lejos de ser un golpe para los autoconvocados aseguran estar fortalecidos y en unidad.

“Si pensaron que nos verían de rodillas, estamos más fuertes que nunca y es un llamado a todos porque si bajamos los brazos nos van a hacer lo  que quieran más adelante”, destacó.

SITEPSa llamó al paro por tiempo indeterminado y se agudiza el conflicto

A su turno, otra de las trabajadoras lamentó  que desde el Ministerio de Salud no se han acercado a la plaza, a pesar que desde hace 48  horas tres mujeres decidieron hacer una huelga  de hambre. Además, contó que de lunes a viernes  realizarán marchas a horas 20, hasta que los convoquen al diálogo.

“Vamos a hacer la campaña hormiga, vamos a estar por todos lados”, concluyó la empleada del área de la salud.

Te puede interesar

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.

El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes

La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.

Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”

La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.