Salta Por: Camila Meayar01/06/2023

Acampe frente a la Legislatura por el tratamiento de la Ley Antiprotestas

Docentes autoconvocados de diferentes puntos de la provincia montaron carpas frente al edificio en calle Mitre entre Rivadavia y Leguizamón, aguardando el inicio de las actividades legislativas.

La educadora Alejandra Aguirre de San Antonio de los Cobres manifestó por Aries que aguardan respuestas por parte de las autoridades y remarcó que durante las primeras horas del jueves comenzaron a vallar la Legislatura.

Sobre tablas, el Senado trata la ley anti protestas

“Estuvimos toda la noche despiertas, atentas a todo lo que pasaba. Desde la madrugada comenzaron a llegar los camiones con personal de la policía y bomberos para poner las vallas, no es nuevo para nosotros porque ya tuvimos represiones anteriormente” expresó.

El operativo en la Legislatura es para “garantizar las actividades democráticas”

Por otro lado, puntualizó que para este operativo habrá personal femenino de la policía manteniendo el orden ante posibles inconvenientes.

“No nos sorprende que esté todo vallado, incluso esperamos que vengan más policías. Ayer vimos la camioneta de infantería pero no sentimos ese miedo. El acampe es contra la Ley Antipiquetes, nos corta nuestros derechos de pelear por lo que queremos” concluyó.

“Tienen un reclamo legítimo, hay que bajar los decibeles; servicio no prestado, día no pago”

A su tiempo, el delegado de Docentes Autoconvocados de La Caldera, Horacio Barbich expresó que nunca imaginó tener que llegar a estas instancias de autoconvocatoria para que se den respuestas a todos sus reclamos.

“Hace 28 días que estamos de paro y todavía no tenemos soluciones. Tenemos un decreto que quieren convertir en ley, no solo nos afecta a nosotros sino también a las organizaciones sociales y todos aquellos que se quieran expresar” manifestó.

Radicales se pronunciaron por el conflicto docente y la ley que regula la protesta

Concluyó que los autoconvocados están abiertos al diálogo, remarcando que es más difícil corromper a estos sectores que a los gremios.

“En los sindicatos es más fácil corromper a los miembros, nuestra situación es más horizontal. Cuando vienen las crisis económicas surgen estos problemas, ya nos pasó en el 2001. Las cosas se van configurando pero las decisiones son siempre políticas” finalizó.

Te puede interesar

Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias

Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca hasta el pan de ayer"

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital

La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.

Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor

La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.

Industrias salteñas en alerta: sobrecostos y rutas en mal estado complican la producción

El vicepresidente de la Unión Industrial de Salta, advirtió que los problemas de transporte, tasas elevadas y volatilidad del mercado interno afectan seriamente a las empresas salteñas.

Un booster sísmico explotó y mató a un operario: Apuntan contra YPF

La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.