Acampe frente a la Legislatura por el tratamiento de la Ley Antiprotestas
Docentes autoconvocados de diferentes puntos de la provincia montaron carpas frente al edificio en calle Mitre entre Rivadavia y Leguizamón, aguardando el inicio de las actividades legislativas.
La educadora Alejandra Aguirre de San Antonio de los Cobres manifestó por Aries que aguardan respuestas por parte de las autoridades y remarcó que durante las primeras horas del jueves comenzaron a vallar la Legislatura.
“Estuvimos toda la noche despiertas, atentas a todo lo que pasaba. Desde la madrugada comenzaron a llegar los camiones con personal de la policía y bomberos para poner las vallas, no es nuevo para nosotros porque ya tuvimos represiones anteriormente” expresó.
Por otro lado, puntualizó que para este operativo habrá personal femenino de la policía manteniendo el orden ante posibles inconvenientes.
“No nos sorprende que esté todo vallado, incluso esperamos que vengan más policías. Ayer vimos la camioneta de infantería pero no sentimos ese miedo. El acampe es contra la Ley Antipiquetes, nos corta nuestros derechos de pelear por lo que queremos” concluyó.
A su tiempo, el delegado de Docentes Autoconvocados de La Caldera, Horacio Barbich expresó que nunca imaginó tener que llegar a estas instancias de autoconvocatoria para que se den respuestas a todos sus reclamos.
“Hace 28 días que estamos de paro y todavía no tenemos soluciones. Tenemos un decreto que quieren convertir en ley, no solo nos afecta a nosotros sino también a las organizaciones sociales y todos aquellos que se quieran expresar” manifestó.
Concluyó que los autoconvocados están abiertos al diálogo, remarcando que es más difícil corromper a estos sectores que a los gremios.
“En los sindicatos es más fácil corromper a los miembros, nuestra situación es más horizontal. Cuando vienen las crisis económicas surgen estos problemas, ya nos pasó en el 2001. Las cosas se van configurando pero las decisiones son siempre políticas” finalizó.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.