Acampe frente a la Legislatura por el tratamiento de la Ley Antiprotestas
Docentes autoconvocados de diferentes puntos de la provincia montaron carpas frente al edificio en calle Mitre entre Rivadavia y Leguizamón, aguardando el inicio de las actividades legislativas.
La educadora Alejandra Aguirre de San Antonio de los Cobres manifestó por Aries que aguardan respuestas por parte de las autoridades y remarcó que durante las primeras horas del jueves comenzaron a vallar la Legislatura.
“Estuvimos toda la noche despiertas, atentas a todo lo que pasaba. Desde la madrugada comenzaron a llegar los camiones con personal de la policía y bomberos para poner las vallas, no es nuevo para nosotros porque ya tuvimos represiones anteriormente” expresó.
Por otro lado, puntualizó que para este operativo habrá personal femenino de la policía manteniendo el orden ante posibles inconvenientes.
“No nos sorprende que esté todo vallado, incluso esperamos que vengan más policías. Ayer vimos la camioneta de infantería pero no sentimos ese miedo. El acampe es contra la Ley Antipiquetes, nos corta nuestros derechos de pelear por lo que queremos” concluyó.
A su tiempo, el delegado de Docentes Autoconvocados de La Caldera, Horacio Barbich expresó que nunca imaginó tener que llegar a estas instancias de autoconvocatoria para que se den respuestas a todos sus reclamos.
“Hace 28 días que estamos de paro y todavía no tenemos soluciones. Tenemos un decreto que quieren convertir en ley, no solo nos afecta a nosotros sino también a las organizaciones sociales y todos aquellos que se quieran expresar” manifestó.
Concluyó que los autoconvocados están abiertos al diálogo, remarcando que es más difícil corromper a estos sectores que a los gremios.
“En los sindicatos es más fácil corromper a los miembros, nuestra situación es más horizontal. Cuando vienen las crisis económicas surgen estos problemas, ya nos pasó en el 2001. Las cosas se van configurando pero las decisiones son siempre políticas” finalizó.
Te puede interesar
Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.