Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El Colegio de Arquitectos de Salta firmó el Protocolo Adicional del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), junto al COPAIPA y la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el Presidente del Colegio, Gabor Flandorffer, señaló que el acuerdo impulsa la eficiencia energética y funciona con un etiquetado incluyendo un índice de prestaciones energéticas y, de acuerdo a la zona del país, se asigna una lera de la A a la G, al analizar los componentes de la vivienda.
“Es primero todas las envolventes de la vivienda, con todos sus componentes, y después las orientaciones, si tienen obstáculos, si tienen sombra o tienen radiación solar directa; también el consumo y los artefactos de consumo para agua caliente sanitaria y si tienen algunos artefactos con energías renovables como termotanques o paneles solares”, explicó.
Flandorffer resaltó a participación técnica de especialistas capacitados en etiquetado y señaló que, actualmente, la implementación del etiquetado es de forma particular por pedido de cada propietario, aunque señaló que ya se realizó una prueba piloto en 200 viviendas de la provincia.
“Hay 200 viviendas ya etiquetadas, y seguramente en los últimos meses algunos etiquetadores también fueron agregando. Lo bueno del programa es que uno puede comparar, independientemente del tamaño de la casa, porque el índice es por metro cuadrado y por todo el año”, cerró.
Te puede interesar
Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El miércoles se podrá donar sangre en el Delmi
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.