
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
La diputada provincial, además, destacó la apertura del diálogo del Gobierno con los autoconvocados y sostuvo que “en época de crisis con dos fuerzas en puja, hay que ceder”.
Política01/06/2023En “Día de Miércoles” la diputada provincial, Socorro Villamayor, se refirió a la protesta de autoconvocados que promedia su cuarta semana, analizó la posición del Gobierno y de los manifestantes deduciendo que “hay que bajar los decibeles” y seguir apostando al diálogo.
“Creo que tienen que bajar la espuma los que están en las calles y el Gobierno tiene que seguir aplicando el diálogo que tiene”, arrancó la legisladora para luego asegurar que si bien se pone en el lugar del otro, aseguró: “No me disfrazo ni de Michelo ni de Spiderman”. Esto en alusión a la detención del tik toker ayer en la manifestación en Casa de Gobierno por saltar el vallado policial e incitar a la violencia, acciones que derivaron en una imputación.
Al respecto de la posición del Gobierno ante el reclamo de los autoconvocados de Educación y Salud, resaltó la apertura y amplitud de diálogo como así también lo ordenado en tema paritarias. En este sentido, recordó que antes de que asumiera el gobernador, Gustavo Sáenz, los empleados públicos acordaban paritarias dos veces al año y los sueldos los percibían con meses de atrasos.
“En cuatro meses ya tenemos dos paritarias cerradas conforme a la situación inflacionaria que se vive y hoy tenemos un 69,5% arriba los sueldos”, precisó independiente de cómo se vean los sueldos, que es algo que depende de la macroeconomía y es una discusión aparte, indicó.
La legisladora, por otra parte, lamentó que esta actitud que ha tomado un sector de la docencia está afectando a los chicos en las escuelas públicas provocando que “tengan una diferencia social a la de un privado”.
“En época de crisis y hay dos fuerzas que están en puja, hay que ceder”, reflexionó. En sintonía con esto, la legisladora reconoció que desde el Gobierno se ha cedido al punto que ha recibido a los autoconvocados no solo una vez, pese a que ellos no son titulares del derecho de huelga que es privativo de las entidades gremiales.
Y agregó: “El Ministro Cánepa ha tenido reuniones con autoconvocados y en las primeras tres no ha tenido una propuesta concreta, ni ellos mismos llegaban a tener”.
“Los autoconvocados tienen un reclamo legítimo, pero hay que bajar los decibeles; el Gobierno tiene que tener apertura al diálogo y me hago eco de lo que dijo el Gobierno ´servicio no prestado, día no pago´”, concluyó.
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.