Argentina17/05/2023

Según encuestas, Kicillof presenta buena imagen en el Frente de Todos como candidato a la gobernación y a la presidencia

Se trata del primer estudio de opinión sin Cristina Fernández de Kirchner en la boleta del Frente de Todos. Larreta le gana a Bullrich en todos los escenarios y Santilli se queda con la interna de Juntos en provincia de Buenos Aires.

En un año electoral cada vez más agitado, los candidatos en el principal distrito electoral del país comienzan a definirse. En ese sentido, según una encuesta de Analía del Franco Consultores, considerando diferentes escenarios electorales tanto para gobernador como para presidente, Axel Kicillof asoma como el precandidato presidencial más votado del Frente de Todos y también se impondría para lograr la reelección en provincia de Buenos Aires.
 
En ese sentido, si las elecciones a gobernador fueran hoy, Kicillof obtendría el 37,6% de los votos, seguido por Diego Santilli, de Juntos por el Cambio (JxC), con el 22,8%, y el candidato a definir por el espacio de Javier Milei en tercer lugar, con un 16,6%.

La candidata a vice de Milei, pide derogar la ley del aborto

Ahora bien, en un eventual escenario que no presente a Kicillof como candidato, Santilli sería el aspirante con mayor intención de voto, con 23,9% y se impone en todos los escenarios a gobernador sobre Cristian Ritondo, que sería el segundo el segundo más votado de JxC, con el 5,5%, arrojando un total como espacio JxC de 29,4%.
Mientras que por parte del FdT, debajo de Santilli surgen las figuras de Martín Insaurralde (16,2%) y Gabriel Katopodis (12,8%), que miden fuerzas en PBA, que como espacio suma un total de 29%. Como figura individual, en ese mismo escenario, el candidato que representaría a Milei suma un total de 15,6%.

En cuanto a las elecciones presidenciales, la intención de voto en la provincia de Buenos Aires según el relevamiento muestra a Javier Milei en primer lugar en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), con una medición de 19,7%, esto siempre y cuando el Frente de Todos no defina un candidato único.

Patricia Bullrich: "Estoy totalmente encaminada a ser presidenta de la Nación"

En este escenario, Horacio Rodríguez Larreta de JxC quedaría en segundo lugar con 17,5%, y Patricia Bullrich, del mismo espacio, obtendría el cuarto lugar con 12,3%. En tercer lugar, quedaría Wado de Pedro como principal candidato del FdT con el 13,2% de intención de voto, y a Daniel Scioli con el 12,3%.

De todas maneras, en este mismo escenario JxC sería la fuerza con mayor intención de voto, con 31,2%, seguido por el FdT con el 25,5% y los Libertarios con el 19,7%. La situación cambia si el FdT define un candidato a presidente, siendo los que más miden en PBA Axel Kicillof con 31,1% y Sergio Massa con el 27,9%, en ambos casos superando a Javier Milei (20,1% y 21% respectivamente) y a Rodríguez Larreta (18% en ambos casos).

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata: “No voy a ser mascota del poder”

En cuanto a imagen positiva de dirigentes nacionales, la vicepresidenta Cristina Kirchner es la dirigente con mejor imagen positiva en la provincia de Buenos Aires, con una medición del 43,2% (una negativa del 56,1%), seguida por Rodríguez Larreta con el 42% (una negativa del 54%), Sergio Massa con el 41% (una negativa del 57,2%) y Patricia Bullrich con el 39% (y una negativa del 59,1%). Un escalón más abajo se ubica Javier Milei, con el 35% (ya una negativa de 60,3%).

En cuanto a la imagen positiva de dirigentes provinciales, Gabriel Katopodis es el dirigente con mayor imagen positiva con el 54,1% (una negativa del 35,3% y un conocimiento del 59,7%), segundo Diego Santilli con el 44,3% (una negativa de 48,6%), tercero Martín Insaurralde con el 42,9% (una negativa de 44,4%), cuarta Victoria Tolosa Paz 39,9% (una negativa 53,1%) y quinto Cristian Ritondo con el 34,2% (una negativa de 57,7%).

Fuente: Ámbito 

Te puede interesar

Sin cepo, dólar hoy: a cuánto cotiza la divisa en cada banco

En una nueva jornada sin restricciones cambiarias, la moneda norteamericana cotiza de manera libre en cualquier entidad bancaria.

Programa Hogar de ANSES: la clave para no perder el beneficio

El plan para hogares sin conexión a gas natural se mantiene con criterios de ingresos y localización geográfica.

Autorizan a otra empresa para operar servicios de rampa en el país

Se trata de Global Protection Service y es la tercera compañía privada de este tipo habilitada para operar. El Ejecutivo continúa fomentando la competencia con Intercargo.

Tras el fin del cepo cambiario, el riesgo país se mantuvo por debajo de los 900 puntos

En medio del optimismo de los mercados por Argentina, el indicador del banco JP Morgan mostró una variación con respecto al viernes pasado, previo al anuncio de las nuevas medidas económicas..

Con el dólar en la mira, crecen las apuestas por las criptos en Argentina

El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.

El Gobierno desreguló importación de maquinaria usada para impulsar inversiones

A partir de esta medida, no será más necesario tramitar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.