
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Se trata del primer estudio de opinión sin Cristina Fernández de Kirchner en la boleta del Frente de Todos. Larreta le gana a Bullrich en todos los escenarios y Santilli se queda con la interna de Juntos en provincia de Buenos Aires.
Argentina17/05/2023En un año electoral cada vez más agitado, los candidatos en el principal distrito electoral del país comienzan a definirse. En ese sentido, según una encuesta de Analía del Franco Consultores, considerando diferentes escenarios electorales tanto para gobernador como para presidente, Axel Kicillof asoma como el precandidato presidencial más votado del Frente de Todos y también se impondría para lograr la reelección en provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, si las elecciones a gobernador fueran hoy, Kicillof obtendría el 37,6% de los votos, seguido por Diego Santilli, de Juntos por el Cambio (JxC), con el 22,8%, y el candidato a definir por el espacio de Javier Milei en tercer lugar, con un 16,6%.
Ahora bien, en un eventual escenario que no presente a Kicillof como candidato, Santilli sería el aspirante con mayor intención de voto, con 23,9% y se impone en todos los escenarios a gobernador sobre Cristian Ritondo, que sería el segundo el segundo más votado de JxC, con el 5,5%, arrojando un total como espacio JxC de 29,4%.
Mientras que por parte del FdT, debajo de Santilli surgen las figuras de Martín Insaurralde (16,2%) y Gabriel Katopodis (12,8%), que miden fuerzas en PBA, que como espacio suma un total de 29%. Como figura individual, en ese mismo escenario, el candidato que representaría a Milei suma un total de 15,6%.
En cuanto a las elecciones presidenciales, la intención de voto en la provincia de Buenos Aires según el relevamiento muestra a Javier Milei en primer lugar en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), con una medición de 19,7%, esto siempre y cuando el Frente de Todos no defina un candidato único.
En este escenario, Horacio Rodríguez Larreta de JxC quedaría en segundo lugar con 17,5%, y Patricia Bullrich, del mismo espacio, obtendría el cuarto lugar con 12,3%. En tercer lugar, quedaría Wado de Pedro como principal candidato del FdT con el 13,2% de intención de voto, y a Daniel Scioli con el 12,3%.
De todas maneras, en este mismo escenario JxC sería la fuerza con mayor intención de voto, con 31,2%, seguido por el FdT con el 25,5% y los Libertarios con el 19,7%. La situación cambia si el FdT define un candidato a presidente, siendo los que más miden en PBA Axel Kicillof con 31,1% y Sergio Massa con el 27,9%, en ambos casos superando a Javier Milei (20,1% y 21% respectivamente) y a Rodríguez Larreta (18% en ambos casos).
En cuanto a imagen positiva de dirigentes nacionales, la vicepresidenta Cristina Kirchner es la dirigente con mejor imagen positiva en la provincia de Buenos Aires, con una medición del 43,2% (una negativa del 56,1%), seguida por Rodríguez Larreta con el 42% (una negativa del 54%), Sergio Massa con el 41% (una negativa del 57,2%) y Patricia Bullrich con el 39% (y una negativa del 59,1%). Un escalón más abajo se ubica Javier Milei, con el 35% (ya una negativa de 60,3%).
En cuanto a la imagen positiva de dirigentes provinciales, Gabriel Katopodis es el dirigente con mayor imagen positiva con el 54,1% (una negativa del 35,3% y un conocimiento del 59,7%), segundo Diego Santilli con el 44,3% (una negativa de 48,6%), tercero Martín Insaurralde con el 42,9% (una negativa de 44,4%), cuarta Victoria Tolosa Paz 39,9% (una negativa 53,1%) y quinto Cristian Ritondo con el 34,2% (una negativa de 57,7%).
Fuente: Ámbito
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.