
El vocero presidencial aseguró que está "llevando adelante las gestiones" para adquirir los derechos de transmisión, luego de que trascendiera que no se iba a licitar la televisación abierta.
Se trata del primer estudio de opinión sin Cristina Fernández de Kirchner en la boleta del Frente de Todos. Larreta le gana a Bullrich en todos los escenarios y Santilli se queda con la interna de Juntos en provincia de Buenos Aires.
Argentina17/05/2023En un año electoral cada vez más agitado, los candidatos en el principal distrito electoral del país comienzan a definirse. En ese sentido, según una encuesta de Analía del Franco Consultores, considerando diferentes escenarios electorales tanto para gobernador como para presidente, Axel Kicillof asoma como el precandidato presidencial más votado del Frente de Todos y también se impondría para lograr la reelección en provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, si las elecciones a gobernador fueran hoy, Kicillof obtendría el 37,6% de los votos, seguido por Diego Santilli, de Juntos por el Cambio (JxC), con el 22,8%, y el candidato a definir por el espacio de Javier Milei en tercer lugar, con un 16,6%.
Ahora bien, en un eventual escenario que no presente a Kicillof como candidato, Santilli sería el aspirante con mayor intención de voto, con 23,9% y se impone en todos los escenarios a gobernador sobre Cristian Ritondo, que sería el segundo el segundo más votado de JxC, con el 5,5%, arrojando un total como espacio JxC de 29,4%.
Mientras que por parte del FdT, debajo de Santilli surgen las figuras de Martín Insaurralde (16,2%) y Gabriel Katopodis (12,8%), que miden fuerzas en PBA, que como espacio suma un total de 29%. Como figura individual, en ese mismo escenario, el candidato que representaría a Milei suma un total de 15,6%.
En cuanto a las elecciones presidenciales, la intención de voto en la provincia de Buenos Aires según el relevamiento muestra a Javier Milei en primer lugar en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), con una medición de 19,7%, esto siempre y cuando el Frente de Todos no defina un candidato único.
En este escenario, Horacio Rodríguez Larreta de JxC quedaría en segundo lugar con 17,5%, y Patricia Bullrich, del mismo espacio, obtendría el cuarto lugar con 12,3%. En tercer lugar, quedaría Wado de Pedro como principal candidato del FdT con el 13,2% de intención de voto, y a Daniel Scioli con el 12,3%.
De todas maneras, en este mismo escenario JxC sería la fuerza con mayor intención de voto, con 31,2%, seguido por el FdT con el 25,5% y los Libertarios con el 19,7%. La situación cambia si el FdT define un candidato a presidente, siendo los que más miden en PBA Axel Kicillof con 31,1% y Sergio Massa con el 27,9%, en ambos casos superando a Javier Milei (20,1% y 21% respectivamente) y a Rodríguez Larreta (18% en ambos casos).
En cuanto a imagen positiva de dirigentes nacionales, la vicepresidenta Cristina Kirchner es la dirigente con mejor imagen positiva en la provincia de Buenos Aires, con una medición del 43,2% (una negativa del 56,1%), seguida por Rodríguez Larreta con el 42% (una negativa del 54%), Sergio Massa con el 41% (una negativa del 57,2%) y Patricia Bullrich con el 39% (y una negativa del 59,1%). Un escalón más abajo se ubica Javier Milei, con el 35% (ya una negativa de 60,3%).
En cuanto a la imagen positiva de dirigentes provinciales, Gabriel Katopodis es el dirigente con mayor imagen positiva con el 54,1% (una negativa del 35,3% y un conocimiento del 59,7%), segundo Diego Santilli con el 44,3% (una negativa de 48,6%), tercero Martín Insaurralde con el 42,9% (una negativa de 44,4%), cuarta Victoria Tolosa Paz 39,9% (una negativa 53,1%) y quinto Cristian Ritondo con el 34,2% (una negativa de 57,7%).
Fuente: Ámbito
El vocero presidencial aseguró que está "llevando adelante las gestiones" para adquirir los derechos de transmisión, luego de que trascendiera que no se iba a licitar la televisación abierta.
A un año del inicio del proceso, el Ejecutivo extendió nuevamente el plazo para completar la reestructuración de la empresa estatal.
Más de 8,8 millones de trabajadores desempeñan empleos no registrados, mientras la creación de empleo formal sigue siendo limitada.
Las medidas de fuerza se habían iniciado el pasado viernes 22, continuó el domingo 24 y ayer martes, día en que, particularmente, hubo 15.000 pasajeros afectados solo de Aerolíneas Argentinas.
El presidente de Leasing Argentina, Ramiro Baré, destacó: “Se trata de un paso muy importante que mejora la competitividad del instrumento y amplía las posibilidades de acceso al financiamiento”.
La jueza del Distrito Sur confirmó que el país debe entregar correos y mensajes de funcionarios, mientras evalúa apelar ante la Corte de Apelaciones.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.