
El Presidente aseguró que esta elección es una “bisagra para las ideas de la libertad” y destacó la tarea en el armado de su hermana Karina y de Santiago Caputo.
La diputada, anunciada como compañera de fórmula de Milei, trazó algunas de sus líneas de gobierno: aborto, género, pueblos originarios y dictadura.
Política17/05/2023"Somos como David y Goliat", declaró Javier Milei sobre Victoria Villarruel al anunciarla como compañera de fórmula en la lista presidencial de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones 2023. La precandidata a vicepresidenta es reconocida por ser una abogada negacionista de los crímenes de la dictadura y oponerse a la ley del aborto, sancionada en el 2020.
Precisamente, su rechazo público a la Interrupción Voluntaria del Embarazo fue lo que la vinculó por primera vez con el referente libertario. En una entrevista, recordó que se conocieron en la red social Twitter, donde "teníamos algún que otro intercambio". "Muchos que somos defensores de la vida nos acercamos y uno fue Javier, así que nosotros siempre hemos estado en las polémicas juntos", rememoró.
En ese sentido, la diputada nacional ratificó su postura en contra de la ley: "Soy una profunda defensora de la vida, creo que es una ley que que ha sido nefasta para la República Argentina. Yo, si estuviera en mis posibilidades, por supuesto, creo que debe ser derogada".
Como fundadora de la Asociación Civil Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas, Villarruel tomó notoriedad negando la cifra de 30.000 desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. Sin embargo, postuló que anhela "algún día haya una comisión de la verdad, como fue la CONADEP".
La funcionaria, hija de un militar, opinó que la construcción de Memoria "hasta ahora ha tenido un tratamiento parcial, sesgado, un tratamiento en el cual hay solo una porción de la población que está como habilitada o que tiene derecho a contar lo que vivió y al sufrimiento". Además, consideró que la política de derechos humanos "ha generado un rincón de impunidad que hasta el día de hoy desgraciadamente persiste".
Consultada sobre la violencia de género, manifestó que "no estoy de acuerdo con considerar a las mujeres como víctimas". "La violencia no tiene género" añadió entrevistada en Infobae e indicó que "el Ministerio de la Mujer es el agujero negro más grande del Sistema Solar argentino, porque literalmente cualquier fondo entra por ahí y no sale nada más que cargos, autos, viajes, militancia y adoctrinamiento".
La precandidata a vicepresidenta se refirió a los pueblos originarios, abordando a estas comunidades como "un problema que afecta a la integridad territorial de nuestro país, afecta a nuestra soberanía". "Hay gente que se cree que porque se pone una vincha con plumas es un mapuche" apuntó la diputada porteña y analizó que "estamos en la moda de autopercibirnos como queremos".
Finalmente, señaló que "en algunas cosas me siento libertaria, por supuesto, pero lo que más me siento es Argentina", concluyendo que el libertarismo "es el fenómeno político más importante de los últimos 25 años". En ese marco, rechazó las acusaciones de ser un espacio totalitario, entendiendo que "nosotros estamos con las reglas de ellos, pero haciendo realmente una revolución intelectual" .
Ámbito
El Presidente aseguró que esta elección es una “bisagra para las ideas de la libertad” y destacó la tarea en el armado de su hermana Karina y de Santiago Caputo.
El espacio del exjefe de Gobierno porteño obtuvo tres bancas en la Legislatura de la Ciudad con el sello Volvamos Buenos Aires.
El expresidente habló tras los resultados de la elección porteña, donde Silvia Lospennato, quedó en un lejano tercer lugar y el vocero de Milei ganó con más del 30%.
El lejano tercer puesto en las legislativas cambia el tono de las conversaciones. En el entorno de Mauricio Macri se inclinan a cerrar un pacto pero “no a cualquier precio”.
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.