Autorizan un aumento del 17% en el precio del biodiesel
Lo dispuso la Secretaría de Energía. El ajuste se aplicará de manera escalonada desde este mes hasta agosto.
La Secretaría de Energía aplicó un aumento de hasta el 17% en los precios del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil, que estarán vigentes desde este mes hasta agosto próximo.
A través de la Resolución 324/2023, publicada en el Boletín Oficial, los nuevos valores son los siguientes: $307.226 por tonelada para las operaciones a llevarse a cabo en mayo de 2023; $318.455 en junio; $331.194 en julio y $344.441 en agosto.
Energía recordó que la última actualización se había concretado el 21 de abril último, cuando el precio del biodiesel para su mezcla con gasoil se fijó en $294.430 por tonelada.
Ahora, esa Secretaría justificó el nuevo ajuste al señalar que "el establecimiento de dicho sendero de precios arroja previsibilidad y certeza en el mercado, y mejora las condiciones para la adquisición de los insumos necesarios para la elaboración del citado biocombustible".
Además, sostuvo que la decisión "es coincidente con la política de desacople de los precios internacionales de los internos" y busca "mantener un nivel de costos energéticos compatibles con el desenvolvimiento del sector productivo y de servicios de nuestra economía nacional".
En agosto de 2021, el Gobierno puso en vigencia el nuevo marco regulatorio de biocombustibles a través de la Ley 27.640, que tendrá vigencia hasta 2030 y establece nuevos parámetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
Banco Macro elimina las comisiones por transferencias en dólares desde el exterior
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285
El dólar oficial sube $25 en el mediodía de este lunes y por primera vez alcanza los $1285. El blue, el mayorista y los financieros también operan con alzas que rondan el 2%, según los últimos relevamientos.