
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.
Lo dispuso la Secretaría de Energía. El ajuste se aplicará de manera escalonada desde este mes hasta agosto.
Economía10/05/2023La Secretaría de Energía aplicó un aumento de hasta el 17% en los precios del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil, que estarán vigentes desde este mes hasta agosto próximo.
A través de la Resolución 324/2023, publicada en el Boletín Oficial, los nuevos valores son los siguientes: $307.226 por tonelada para las operaciones a llevarse a cabo en mayo de 2023; $318.455 en junio; $331.194 en julio y $344.441 en agosto.
Energía recordó que la última actualización se había concretado el 21 de abril último, cuando el precio del biodiesel para su mezcla con gasoil se fijó en $294.430 por tonelada.
Ahora, esa Secretaría justificó el nuevo ajuste al señalar que "el establecimiento de dicho sendero de precios arroja previsibilidad y certeza en el mercado, y mejora las condiciones para la adquisición de los insumos necesarios para la elaboración del citado biocombustible".
Además, sostuvo que la decisión "es coincidente con la política de desacople de los precios internacionales de los internos" y busca "mantener un nivel de costos energéticos compatibles con el desenvolvimiento del sector productivo y de servicios de nuestra economía nacional".
En agosto de 2021, el Gobierno puso en vigencia el nuevo marco regulatorio de biocombustibles a través de la Ley 27.640, que tendrá vigencia hasta 2030 y establece nuevos parámetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil.
Con información de Noticias Argentinas
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima. La última actualización fue en diciembre de 2024.
El valor de la criptomoneda más importante reaccionó con fuerza tras señales de distensión en el conflicto comercial entre Estados Unidos y sus socios estratégicos.
El jueves la renta variable anotó ganancias de hasta 9% en Wall Street, mientras que la renta fija también operó en alza. Sucedió tras acercamiento comercial entre EEUU y Reino Unido.
La autoridad monetaria dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado. Los especialistas también estimaron que el IPC de mayo será de 2,8%.
Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.