Economía27/04/2023

El Banco Central planea subir al 91% la tasa de interés para contener al dólar

La medida se analizará esta tarde en una nueva reunión de Directorio, en la que también se definiría mantener todos los subsidios de tasas.

El Banco Central tiene previsto subir la tasa de interés del 81% al 91% nominal anual, con el objetivo de fortalecer los depósitos en pesos ante la escalada del dólar.

Esas colocaciones tendrían así una tasa efectiva superior a la devaluación oficial, indicaron fuentes de la autoridad monetaria.

Massa anunció un puente sin dólares para importaciones

La medida se analizará ese jueves a la tarde en une nueva reunión de Directorio, en la que también se definiría mantener todos los subsidios de tasas.

El ajuste en las tasas será el segundo en apenas una semana: tras conocerse que la inflación de marzo trepó al 7,7%, el Banco Central aplicó un aumento de 300 puntos básicos en el interés que pagan los plazos fijos minoristas, para llevarlo al 78%.

Massa rechaza romper con el FMI y espera el apoyo de CFK


Ahora, la inestabilidad en el mercado de cambios lleva al organismo a aplicar un aumento más significativo, de 1000 puntos básicos.

El Directorio del Banco Central aplica los cambios en la política monetaria, por ejemplo, fijar la tasa de referencia.

También se modificaría el monto máximo de plazo fijo alcanzados por la tasa mínima que están obligados a pagar los bancos: de $10 millones a $30 millones.

Para dolarizar, hay que solucionar la inflación

Fuente: Cadena 3

Te puede interesar

La suba del salario real genera debate entre los expertos

Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, festejó en sus redes sociales el crecimiento salarial, analistas privados analizan los motivos de ese incremento.

Reforma laboral: la exigencia del FMI en medio de la crisis de la informalidad

Por pedido del FMI, el Gobierno avanzará con una reforma laboral y en un escenario de necesidad de reactivar el diálogo con la CGT. En tanto, el Indec dio a conocer que el 42% de los trabajadores se encuentran en la informalidad.

Sube el precio del petróleo y se acerca otra vez a los u$s70

El barril de crudo Brent, el de referencia para Argentina, se disparó a casi u$s68, lo que mejora las proyección de inversión en Vaca Muerta, pero desecha la posiblidad de bajar los precios de las naftas y gasoil.

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025

La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.

Supermercados negocian nuevas listas con las empresas de alimentos

Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.

El dólar bajó en todas sus cotizaciones

El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.