
Ley de Ordenamiento Territorial: Nación dio luz verde a la aplicabilidad en Salta
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, adelantó que la reglamentación de la ley se producirá entre hoy y mañana.
La Subsecretaría de Contrataciones aprobó los pliegos para la adquisición de pintura termoplástica, imprimación y microesferas.
Salta01/04/2024La resolución, número 08/2024, contempla un presupuesto oficial de $68.684.795,50, destinado a continuar con los trabajos de pintura termoplástica en las sendas escolares de la ciudad.
Los pliegos estarán disponibles para su adquisición a partir del 3 de abril de 2024 en la Tesorería Municipal, ubicada en Avda. Paraguay Nº 1240, entre las 08:00 y las 13:30 horas. El precio se fijó en $137.369,59 mil.
La fecha de apertura de la licitación está programada para el 18 de abril del año 2024, a las 10:00 horas, en la Secretaría de Hacienda, ubicada en Avda. Paraguay Nº 1240, 1º Piso.
Los interesados en realizar consultas sobre los pliegos pueden dirigirse a la Subsecretaría de Contrataciones, también ubicada en Avda. Paraguay Nº 1240, 1º Piso, a partir del próximo 3 de abril.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, adelantó que la reglamentación de la ley se producirá entre hoy y mañana.
Ricardo perdió todo durante el avance del fuego. Solicita materiales de construcción mientras recibe apoyo de vecinos y autoridades locales.
La acumulación de basura y maleza en terrenos baldíos se ha convertido en una problemática de salubridad y convivencia entre los vecinos.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
Se recibirá a los donantes a partir de las 8 horas, dado que el recurso humano de ese organismo participará en la misa para el personal de salud que tendrá lugar en la Catedral.
Este martes 26 se realizará un nuevo sorteo del programa “Cumplís y Ganás” con descuentos en cuotas de hasta $49.200.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.