
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
El inspector de Tránsito de la Municipalidad, Sebastián Bazán, consideró que la intención de la intendenta Bettina Romero es cerrar ese organismo municipal, y lamentó que no se cumplan los acuerdos alcanzados.
Salta28/05/2020Por Aries, Bazan aseguró que comenzaron la jornada llevando adelante la protesta porque la Municipalidad se había comprometido a apartar del cargo al director de Tránsito, Diego Alvarado, pero el funcionario apareció a primera hora dando órdenes y faltando el respeto a los municipales.
Cansados de lo que denuncian como hostigamiento por parte del municipio, resolvieron quemar gomas.
Sin embargo, la indignación aumentó cuando llegaron policías de infantería, patrulleros, carro hidrante y comisarios, quienes comenzaron a sacarles fotos y los amenazaban con denunciarlos ante fiscalía.
Reconoció que con esta situación terminó de agravar el malestar con las autoridades municipales.
“La idea es que cierre tránsito, vamos a dar pelea hasta donde se pueda”, aseguró Bazan.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.