
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Trabajadores de la Subsecretaria de Movilidad de la Municipalidad de Salta presentaron una nota con 196 firmas pidiendo la renuncia del director de Tránsito y comisario retirado, Diego Alvarado, por violencia laboral y maltrato psicológico.
Salta20/05/2020Por Aries, el inspector del área, Sebastián Bazán, además agregó que hay un creciente malestar en el área porque no los dejan realizar controles de alcoholemia y vehiculares.
Esto genera que se esté permitiendo estacionar en calle Urquiza, cuando en realidad se lo había prohibido para que esa arteria quede liberada a la circulación de vehículos de emergencia que se dirijan hacia el Hospital San Bernardo.
De esta manera, avanzan en los controles la Policía Vial, cuando en realidad la fuerza provincial debe realizar sus procedimientos en la Capital acompañada por un agente de Tránsito municipal, explicó Bazán.
Agregó también que la Vial de la provincia labra multas con talonarios que son aptos para rutas nacionales y provinciales únicamente.
Señaló también la misma fuerza ayer secuestraron el vehículo a un automovilista por tener el carnet vencido el 13 de mayo, yendo en contra del decreto presidencial que establece que a partir del 20 de marzo se puede circular con el mencionado documento vencido.
De esta manera, Bazán aseguró que Alvarado y la nueva gestión están buscando quitarle potestades a Tránsito para pasarle al personal de la Policía.
Ante esta situación los trabajadores del área presentaron una nota con 196 firma pidiendo la renuncia del mencionado funcionario, quien para Bazán “por ética debería dar un paso al costado”.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.