
Ley de Ordenamiento Territorial: Nación dio luz verde a la aplicabilidad en Salta
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, adelantó que la reglamentación de la ley se producirá entre hoy y mañana.
Desde el Tribunal Administrativo de Faltas afirman que todavía no hay sentencia y continúa produciéndose pruebas en el caso que tiene como protagonista al secretario general del Tren a las Nubes, Roque Ezequiel Cortez Gil, sorprendido manejando alcoholizado y que incumplió normas viales.
Salta18/01/2019Por Aries, el presidente del Tribunal Administrativo de Faltas, Guillermo López Mirau, aseguró que la información que circula es “errónea” porque todavía no hay sentencia en eso caso ya que se encuentran pendientes testimonios y pruebas.
En este sentido, explicó que la multa es el último paso y se la impone junto con la sentencia.
“La liberación del vehículo está en la ley y siempre se hace al titular habilitado, independientemente de imponerse multa. Y es lo que se hace en cualquier caso con cualquier persona”, manifestó López Mirau.
Al respecto, explicó que el oficio que está circulando en las redes sociales es el que se emite en la entrega del vehículo secuestrado al titular habilitado, por el que se abona 700 pesos, pero la causa sigue su curso.
Manifestó que preventivamente a la sentencia, al funcionario del Tren a las Nubes se le mantiene retenido el carnet.
Lopez Mirau aclaró que siempre se devuelve el vehículo secuestrado, “salvo que tenga prohibición de circular”.
El acusado de manejar alcoholizado, cruzar semáforos en rojo, entre otras violaciones a las normas viales, brindó otra versión de los hechos ante las autoridades del Tribunal Administrativo de Faltas y esto hace que se espere recolectar testimonios y pruebas.
“Eso también debe hacerse siempre para garantizar la transparencia”, manifestó el presidente del organismo.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, adelantó que la reglamentación de la ley se producirá entre hoy y mañana.
Ricardo perdió todo durante el avance del fuego. Solicita materiales de construcción mientras recibe apoyo de vecinos y autoridades locales.
La acumulación de basura y maleza en terrenos baldíos se ha convertido en una problemática de salubridad y convivencia entre los vecinos.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
Se recibirá a los donantes a partir de las 8 horas, dado que el recurso humano de ese organismo participará en la misa para el personal de salud que tendrá lugar en la Catedral.
Este martes 26 se realizará un nuevo sorteo del programa “Cumplís y Ganás” con descuentos en cuotas de hasta $49.200.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.