Propuesta

Los salteños repiten esta jornada un homenaje que reivindica una figura que va creciendo con el paso del tiempo. La lucha del General Güemes, que fue imprescindible para que el país alcance su independencia, guía la de hoy por la superación de asimetrías para alcanzar el desarrollo.

Opinión17/06/2025

Frase 1920 x 1080 (1)

Precisamente hoy se cumple un año de la presentación del Pacto de Güemes, una iniciativa impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz, para lograr consensos y reivindicaciones históricas para Salta y la región del Norte Grande. El acuerdo propone alcanzar la unidad de los salteños y la coordinación entre la provincia y la Nación para alcanzar esos objetivos. Propone también el consenso y el diálogo entre diferentes sectores políticos y sociales para abordar las necesidades de esta parte del territorio.

El mandatario, en seis años de gestión, tiene acumulado varios antecedentes acuerdistas como el documento Por más Federalismo y Unidad de los Salteños, que presentaó en junio de 2022 como “un proyecto colectivo para encontrar el equilibrio entre el bienestar de todos y los intereses sectoriales, que necesita una agenda común, federal que reclame urgentes respuestas a demandas irrenunciables”. Allí quedó incorporada a su prédica política la convocatoria a la unión de todos los sectores, independientemente de sus ideologías políticas. La explica en su convicción de que “nada se construye desde el odio y el resentimiento, ni desde la intolerancia y la agresión”.

Ese convencimiento también es el que sostiene su cercanía con una gestión nacional que aún no ha demostrado la eficacia de la política para resolver problemas estructurales de la provincia y de la región. Luego que presentara el Pacto de Güemes, sintetizando las aspiraciones de los salteños, el gobernador Sáenz fue uno de los suscriptores del Pacto de Mayo. Se trata de otro acuerdo político definiendo propósitos para concretar políticas de estado a partir de reformas impostergables como la impositiva, la fiscal, la laboral y la previsional. En un año, no hubo tiempo suficiente para construir los consensos conducentes.

Desde entonces, la situación social y económica del país se complicó aunque registra dos logros incuestionables de la administración de Javier Milei. La inflación bajó y se alcanzó el equilibrio fiscal, pero sus beneficios no se perciben en la cotidianeidad ciudadana. El mandatario salteño se ocupó hoy de subrayar que hay una caída del consumo muy grande y la pérdida de fuentes de trabajo en el sector público y en el privado, es significativa. La caída de ingresos en las arcas provinciales están resintiendo  áreas sensibles como salud, educación y seguridad.

En este nuevo homenaje a un héroe indiscutido de la gesta nacional por la construcción de la Argentina, se encontró el momento para otra convocatoria a la unidad. Gustavo Sáenz pidió el acuerdo entre mandatarios provinciales para acompañar todo aquello que permita que el plan económico de La Libertad Avanza siga adelante, pero con equilibrio social y especialmente permitiendo que las provincias avancen en cuestiones prioritarias.

Esa es la propuesta que puede servir para los comicios que vienen.

Salta, 17 de junio de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Incertidumbre

Opinión11/07/2025

Con mucha incertidumbre cierra una de las semanas de mayor intensidad política de este año electoral. El entramado de relaciones entre el gobierno nacional y los provinciales y entre distintos sectores políticos con representación parlamentaria, ha comenzado a renovarse por necesidad más que por convicción.

Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail