
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
La Provincia de Salta anunció el arancelamiento de las prestaciones a extranjeros en los hospitales públicos. La medida en el país vecino se analiza asumiendo en el corto plazo consecuencias.
Salud15/03/2024A través de un decreto el gobernador, Gustavo Sáenz, anunció el cobro de los servicios sanitarios a los extranjeros en los hospitales de la provincia, restringiendo a aquellos que no residen ni tributan al país.
Salta comparte su frontera con el sur de Bolivia, y particularmente por las cercanías de Salvador Mazza y Yacuiba, consultada por Aries, Maylín López de la Red de Salud de Bolivia adelantó el impacto de la medida para localidades fronterizas, ya que aseguró que estadísticamente es importante el número de ciudadanos bolivianos que se atienden en los hospitales del norte provincial.
“Como Yacuiba no tenemos conocimiento y nos llegará de manera oficial como frontera porque se quiera o no hay migración de Bolivia a Argentina porque somos una frontera abierta”, manifestó la funcionaria.
Consultada si a su entender habrá impacto de la medida tomada por el Ejecutivo salteño, López dijo que “seguramente va a afectar en los próximos días, meses, a medida que vaya evolucionando”.
López advirtió que la comunidad boliviana confía en la atención sanitaria en Argentina, remarcando que “las mismas enfermedades que se registran en Bolivia, lo hacen en Argentina”.
Pese a reconocer que la resolución es producto de política sanitaria, algo entendible, extendió la invitación a que Salta y Yacuiba sociabilicen el comportamiento del sistema de salud y puedan compartir los datos epidemiológicos que afecta, en definitiva, a ambos países, cerró.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.