
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
El intendente del municipio fronterizo, que recibe a más bolivianos por la cobertura sanitaria, celebró el arancel, esgrimiendo la falta de reciprocidad.
Municipios29/02/2024En comunicación con Aries, el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros manifestó conformidad con el Decreto 129 firmado por el gobernador Gustavo Sáenz por el que se buscará cobrar a los extranjeros la atención médica en tratamientos prolongados y de altos costos como cirugías, cesáreas, entre otros que no son circunstanciales sino programados.
“Es una excelente decisión la que tomó el Gobernador, arancelando a los extranjeros, primero porque tiene que haber un convenio de reciprocidad. No puede ser que cuando alguien vaya a un país vecino, no lo atiendan o cobren fortunas”, expresó Lara Gros.
En ese sentido recordó el caso del profesor salteño que falleció en Bolivia, que no fue atendido como corresponde. “Realmente celebro esto, porque si bien tenemos que atender a todas las personas extranjeras por una cuestión humanitaria, en el decreto dice bien, no se va dejar de atender a nadie, y las situaciones de emergencia están garantizadas, pero después tienen que pagar porque si del otro lado o en otros países te hacen pagar acá también”, disparó el intendente.
Finalmente sostuvo que el sistema sanitario argentino debe empezar a pedir reciprocidad, darse a respetar y que “no nos tomen por tontitos”.
“En Orán la cantidad de servicios que se brinda la ciudadanía en especialidades, viene creciendo mucho. Ahora se brinda servicio de diálisis a nivel público, oncología y está próximo a instalarse un resonador con una inversión millonaria y el uso de toda esa maquinaria y de todos los profesionales cuesta muchísimo dinero. Entonces no hay que permitir esos abusos”, terminó.
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.