
“Salta se consolida como líder en minería responsable”, celebró Sáenz tras la aprobación del primer proyecto bajo el RIGI
Se trata del Proyecto Rincón, a cargo de la empresa Rio Tinto.
El gobernador, Gustavo Sáenz, apuntó a la reciprocidad con otros países y adelantó que quien no pueda demostrar que vive y paga sus impuestos en Argentina, se le cobrará la asistencia sanitaria.
Salta27/02/2024La eliminación y reducción en los subsidios, el reajuste en los fondos de la coparticipación y transferencias no automáticas del Gobierno Nacional de Javier Milei a las provincias, obligó a las administraciones provinciales a replantearse algunas cuestiones que, hasta ahora, no se sometían a discusión.
Una de esas cuestiones era la atención médica a los extranjeros. Al respecto -en declaraciones ante La Nación+- el gobernador Gustavo Sáenz defendió la restricción apuntando a la reciprocidad y los gastos al Estado Provincial.
“Se vienen a atender, a operarse todo gratis y eso, en definitiva, lo termina pagando el Estado”, manifestó el mandatario. En esa línea, sumó las cuestiones de reciprocidad de otros países hacia los argentinos.
“No nos tratan igual a nosotros, no solamente en Bolivia, en Chile, sino en cualquier país y tenemos que pagar un seguro y es lo que corresponde”, indicó.
Sáenz negó discriminación, apuntó a la falta de control en la frontera y adelantó el criterio que adoptará el Gobierno Provincial.
“Van a tener que demostrar que viven, aportan y pagan sus impuestos en la República Argentina”, manifestó el Gobernador.
El mandatario ponderó que en Salta se avanzó con la implementación de la historia clínica digital, herramienta que permitirá hacer el control, resaltó Sáenz.
Se trata del Proyecto Rincón, a cargo de la empresa Rio Tinto.
Se llevó a cabo la firma de convenio entre EDESA, el Ministerio de Seguridad y Justicia, y la Fundación Espartanos, en el marco de la visita de Eduardo “Coco” Oderigo, cofundador, al Penal de Villa Las Rosas.
Este miércoles 21 de mayo, las oficinas municipales no prestarán servicio. Habrá un acto conmemorativo y diferentes actividades en el Centro Emisor de Licencias de calle Santa Fe 545. La celebración comenzará a las 9.
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que reivindica los caminos que realizan los peregrinos para llegar a la Catedral en fechas de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro.
Se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.