
Miguel Ángel Castro Riglos, Sergio Orozco, Leonardo Volpintesta y Lucas Acevedo vendían algodones de azúcar junto a los imputados. El debate entra en receso y continúa en 2025.
Miguel Ángel Castro Riglos, Sergio Orozco, Leonardo Volpintesta y Lucas Acevedo vendían algodones de azúcar junto a los imputados. El debate entra en receso y continúa en 2025.
El TOF 6 inició el debate en el que se prevé el desfile de unos 277 testigos, incluida la ex vicepresidenta. En la audiencia participan el hombre que apuntó a la ex jefa de Estado, junto a Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.
Apuntada como coautora del atentado a CFK, la detenida amplió su declaración y habló de vínculos entre el autor Sabag Montiel y el diputado Gerardo Milman.
La Comisión de Asuntos Constitucionales lo aprobó por unanimidad de oficialistas y opositores. Aún falta el pronunciamiento del plenario de la Cámara.
Se trata de una iniciativa de Victoria Montenegro mediante la cual se recogen datos sobre diversos ataques de ese estilo, en los que se contemplan agresiones a personas y hechos vandálicos.
Leonardo Sosa, uno de los jóvenes fundadores del grupo de extrema derecha, dio una entrevista para conocer por dentro a esta peligrosa organización con fines políticos.
El ministro de Seguridad afirmó que a esta altura "no hay nadie que no crea que haya sido el objetivo matar a la vicepresidenta", por lo que planteó que "hay que permitir que los analistas lleguen al fondo de la cuestión".
Se trata de un exnovio de la detenida Brenda Uliarte, quien aportó la la Justicia una bolsa blanca y un paraguas que la joven dejó en su casa después del atentado, cuando llegó y le pidió pasar la noche en el lugar. Allí podría haber guardado la pistola Bersa.
El texto se aprobó con 37 votos del oficialismo y aliados provinciales. Críticas a la oposición por no estar presentes en la sesión: "no tomaron nota de lo que generan día a día", cuestionó la riojana Clara Vega.
La central obrera resolvió mantenerse en “estado de alerta” y “seguir la evolución de los acontecimientos”.
El Ministro de Gobierno se refirió al intento de asesinato en contra de la Vicepresidenta y exigió su pronto esclarecimiento. También se refirió a la polarización nacional y el escenario local.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.