
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
Se trata de una iniciativa de Victoria Montenegro mediante la cual se recogen datos sobre diversos ataques de ese estilo, en los que se contemplan agresiones a personas y hechos vandálicos.
Política16/09/2022Algunas semanas después del intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, la diputada del Frente de Todos (FdT) y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Victoria Montenegro, presentó el mapa digital de los “ataques de odio”, en el que se engloban tanto agresiones a personas como ataques vandálicos, publicó el sitio Parlamentario.
Durante el acto de presentación del mismo, la legisladora convocó al oficialismo porteño para sumarse a esta iniciativa. Es así que en el mapa también se pueden vislumbrar lugares que refieren a proyectos que ha denunciado el oficialismo y otros bloques legislativos.
En la presentación de esta mapa digital estuvieron presentes instituciones, organizaciones y referentes sociales tales como la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la Agencia de Noticias Télam, la Defensoría del Público, el Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismos del Observatorio de Discursos de Odio de la Unsam, el Congreso Judío Latinoamericano, representantes del Sitio de Memoria Ex Olimpo, Fundación Igualdad, UTE, APDH, HIJOS, la Federación Gráfica Bonaerense y la Defensoría del Pueblo. También se contó con la presencia del legislador Claudio Morresi y la directora de la Unidad de Derechos Humanos del Consejo de la Magistratura, Virginia Croatto.
Cabe recordar que en marzo de este año se realizó la primera mesa de trabajo contra los discursos de odio a la que fueron convocadas diversas organizaciones sociales e instituciones en las que se trabajó el crecimiento de los ataques de odio. Posteriormente, el 4 de julio se realizó se le dio continuidad con otro encuentro vinculado a los medios de comunicación y los discursos de odio.
En ese sentido se subrayó la necesidad de identificar estos ataques y la vocación de generar espacios de articulación de la información y el conocimiento estatal. Sistematizar los datos y compartirlos junto a las herramientas para poner en funcionamiento estrategias coordinadas de acción frente a los discursos de odio.
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.