Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Un testigo entregó una prueba que podría ser clave en la investigación del ataque
Se trata de un exnovio de la detenida Brenda Uliarte, quien aportó la la Justicia una bolsa blanca y un paraguas que la joven dejó en su casa después del atentado, cuando llegó y le pidió pasar la noche en el lugar. Allí podría haber guardado la pistola Bersa.
Argentina08/09/2022
Un exnovio de la detenida por el intento de homicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Brenda Uliarte, aportó la la Justicia una bolsa blanca y un paraguas que la joven dejó en su casa después del atentado, cuando llegó y le pidió pasar la noche en el lugar.
La prueba fue enviada a peritar para determinar la posible presencia de restos de pólvora en esa bolsa, que podría indicar que allí se guardó la pistola Bersa que usó el detenido Fernando Sabag Montiel para gatillar contra el rostro de la Vicepresidenta, informaron a Télam fuentes judiciales.
Por otro lado, la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo volvieron a allanar el cuarto que alquilaba Sabag Montiel en San Martín y otro domicilio investigado en la causa y, entre otros elementos, secuestraron seis baterías de teléfono celular, carcasas de teléfonos y elementos descartables.
Además, según precisaron las fuentes, se hallaron en el lugar donde vivía Sabag Montiel "restos de placenta, cordón umbilical y otros restos patogénicos" que son analizados.
El exnovio de Uliarte que ahora se presentó como testigo se comunicó el miércoles con el juzgado de Capuchetti para ofrecer entregar lo que había dejado en su casa la ahora detenida, a una semana del atentado a la Vicepresidenta.
Ante ello, por la madrugada se allanó su domicilio en un operativo a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el partido bonaerense de San Miguel y se lo trasladó a declarar como testigo a los tribunales federales de Retiro.
En su declaración el joven puso su teléfono celular a disposición, y explicó que Uliarte lo llamó el jueves por la noche para decirle que había estado con el autor del atentado a la Vicepresidenta y le pidió ir a su casa.
El testigo refirió que él se negó pero que ella fue igual y se quedó a dormir hasta el viernes a las 5 de la mañana, cuando la despertó porque se tenía que ir a trabajar y no quería dejarla sola en su vivienda.
Según explicó, el domingo ella lo llamó para ir a su casa con intención de "explicarle todo" y en ese trayecto quedó detenida.
El testigo dijo que no conocía a Sabag Montiel y que Brenda había comenzado a "meterse" en política desde que comenzó a salir con el ahora detenido y acusado de intento de homicidio calificado.
Según la imputación contra Sabag y Uliarte para cometer el hecho hubo "planificación previa y acuerdo de partes" entre ambos, además de transporte de arma de fuego sin autorización y acopio de municiones.
"Brenda no tuvo nada que ver… y yo tampoco", se limitó a decir Sabag Montiel en la ampliación de indagatoria en la que se negó a declarar.
A su turno, Uliarte había dicho que no tuvo nada que ver con el intento de homicidio ni con su planificación, que solo fue hasta la casa de la Vicepresidenta a acompañar a su novio y que lo que él hizo le pareció aberrante: no quiso responder preguntas ni del tribunal ni de la fiscalía, y solo le contestó a su defensor oficial, Gustavo Kollman.
A una semana del intento de homicidio, la jueza y el fiscal investigan si hubo más implicados en el hecho que ahora dan por probado que fue premeditado.
Fuente: Télam

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Política02/07/2025Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.