
Un informe privado reveló que la actividad acumula siete meses seguidos de crecimiento.
Un informe privado reveló que la actividad acumula siete meses seguidos de crecimiento.
A nivel nacional alcanzó un incremento de más de un 156 % posicionando a la provincia a la vanguardia en la igualdad de oportunidades y equidad de género en este sector.
El consumo promedio de carne vacuna per cápita creció 4,7% anual el mes pasado. Se dio en un contexto en el que el precio de los distintos cortes crece por debajo de la inflación general.
De acuerdo a lo consignado por SIACAM, crece la demanda de trabajadores especializados en la actividad minera. Durante el primer trimestre se generaron un total de 4.196 puestos laborales destacándose el crecimiento del empleo minero femenino.
Al actualizar sus Perspectivas Económicas, el organismo también elevó de 60% a 98% la estimación de inflación para este año.
Con el impulso del litio, la minería acumula 28 meses consecutivos de creación de empleo. El sector alcanzó el nivel más alto registrado en la actividad. Las exportaciones crecieron un 7% interanual en febrero.
Además, el PBI del cuarto trimestre del año pasado fue 1,9% superior al de igual período del 2021, mientras que se ubicó 1,5% por debajo del tercer trimestre de 2022.
La construcción alcanzó en noviembre 460.386 empleos, mientras que la industria acumuló 29 meses de crecimiento de sus puestos de trabajo que totalizaron 93.000 en el penúltimo mes de 2022 y están a 10.000 de recuperar lo perdido durante el Gobierno de Mauricio Macri.
El informe de la entidad consignó una suba para el país respecto de las estimaciones efectuadas en abril de 2022, cuando proyectó un alza de 3,6%. Para 2023 el crecimiento estimado es de 2%.
Según la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, el sector tendrá un ingreso de divisas de unos US$ 3.800 millones en todo el año.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.