
El tercer viernes de diciembre es el Día del Empleado Público Provincial. El Ministerio de Salud Pública y el Instituto Provincial de la Vivienda están exceptuados.
El tercer viernes de diciembre es el Día del Empleado Público Provincial. El Ministerio de Salud Pública y el Instituto Provincial de la Vivienda están exceptuados.
Por el "Día del Empleado Público", el asueto en el tercer viernes de diciembre es para los organismos centralizados, descentralizados o autárquicos.
Pese al anuncio de conocimiento público, salteñas y salteños se presentaron y se dieron con las oficinas cerradas.
“No es la primera vez que nos pasa esto, pero qué vamos a hacer así es la vida de los pobres viejos jubilados”, lamentó una de las jubiladas, cuestionando la atención del organismo nacional.
El Gobierno de Salta publicó un comunicado cerca de las 21 hs donde indicaba que en la provincia regirían los alcances del feriado nacional decretado para este martes. Un mensaje de WhatsApp horas más tarde desestimó el parte oficial.
La medida se debe a que los empleados de las oficinas de Capital, Orán, Tartagal y Metán tienen asueto por el Día de la Construcción. Las actividades se reanudarán el martes 22.
En el marco del Día del Empleado municipal, que se conmemora mañana 8 de noviembre, el Centro Cívico Municipal permanece cerrado hoy.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad.
Siendo diputado, presentó un proyecto en referencia a los símbolos religiosos; la semana pasada resolvió que los empleados públicos volvieran a sus actividades recién el lunes 19.
En el marco del Día del Trabajador del Estado, esta mañana las oficinas del organismo permanecieron sin atención por asueto administrativo.
El Secretario gremial cuestionó que “la Intendenta no está, están acéfalas las secretarías de gobierno, el único que está sentado ahí es Amador”.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.