
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El precio de la garrafa de 10 kg alcanzó los $13.500 por la desregulación del Gobierno libertario.
Salta26/08/2024El secretario de Participación Ciudadana, Iván Mizzau, por Aries se refirió al aumento de la garrafa de 10 kg, que sufrió un aumento del 35%, llegando a $13.500, tras la eliminación de los topes máximos de referencia por parte del Gobierno Nacional, mediante la Resolución 216/24 de la Secretaría de Energía.
Mizzau explicó que los proveedores sufrieron un incremento del 80% en el costo del gas a granel. "Ningún aumento es grato, pero hemos logrado que la tarifa se incremente solo un 35%, muy por debajo del 80% inicial, y mantendremos este precio hasta finales de octubre", comenzó.
El programa "Garrafa Federal" –de competencia provincial- reemplaza así al antiguo "Garrafa Social", en los puntos de distribución cotidianos, con el nuevo precio.
"El Estado no podía ausentarse en esta negociación. Mantuvimos una tarifa diferenciada que protege a los sectores más vulnerables y así también evitamos un aumento desproporcionado en la garrafa comercial", agregó el funcionario.
Finalmente, Mizzau destacó que, mientras se trabaja en la expansión de la red de gas en la provincia, la Secretaría ofrece alternativas como el plan "Anafe en casa”, que financia la adquisición de cocinas eléctricas de bajo consumo para aliviar el impacto en las economías familiares.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.