
El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.


El precio de la garrafa de 10 kg alcanzó los $13.500 por la desregulación del Gobierno libertario.
Salta26/08/2024El secretario de Participación Ciudadana, Iván Mizzau, por Aries se refirió al aumento de la garrafa de 10 kg, que sufrió un aumento del 35%, llegando a $13.500, tras la eliminación de los topes máximos de referencia por parte del Gobierno Nacional, mediante la Resolución 216/24 de la Secretaría de Energía.
Mizzau explicó que los proveedores sufrieron un incremento del 80% en el costo del gas a granel. "Ningún aumento es grato, pero hemos logrado que la tarifa se incremente solo un 35%, muy por debajo del 80% inicial, y mantendremos este precio hasta finales de octubre", comenzó.
El programa "Garrafa Federal" –de competencia provincial- reemplaza así al antiguo "Garrafa Social", en los puntos de distribución cotidianos, con el nuevo precio.
"El Estado no podía ausentarse en esta negociación. Mantuvimos una tarifa diferenciada que protege a los sectores más vulnerables y así también evitamos un aumento desproporcionado en la garrafa comercial", agregó el funcionario.
Finalmente, Mizzau destacó que, mientras se trabaja en la expansión de la red de gas en la provincia, la Secretaría ofrece alternativas como el plan "Anafe en casa”, que financia la adquisición de cocinas eléctricas de bajo consumo para aliviar el impacto en las economías familiares.

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.

El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.

El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.

Federico Mangione confirmó que la provincia reestructura la distribución de médicos y camas por el aumento de la demanda, sumado a las obras en curso en los hospitales San Bernardo y El Milagro.

La administradora de los mercados municipales desmintió versiones sobre el supuesto maltrato o eliminación de gatos en el Mercado San Miguel. Aseguró que se trató de una fumigación programada y que los animales no fueron afectados.

La administradora de los mercados municipales, María Figallo, aseguró que las obras en el Mercado San Miguel avanzan a buen ritmo y destacó que la nueva estructura administrativa permite una gestión más transparente y eficiente de todos los mercados municipales.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.