
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.


El viernes el cronograma se cumplirá de forma habitual.
Salta25/05/2023La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad informó que, debido al feriado nacional del 25 de mayo, la empresa Hiper Gas no hizo distribución de la garrafa social en sus puntos correspondientes:
- 9:45 a 10:15 horas en el B° 6 de Setiembre (Juana Fowlis 2.040)
- 9 a 9:30 en la Plaza del B° La Colina
En tanto, la empresa Shell si hizo la distribución normalmente en los siguientes puntos:
- 8:30 a 9 hs en barrio 20 de Junio (Fernando Martín Miranda 2.300
- 9:15 a 9:45 en Villa Angelita (Vicario Zambrano 84)
- 10 a 10:30 hs en el B° Ampliación Juanita (calle Costa Rica, manzana 9 - lote 11)
- 15 a 15:30 hs en la Plaza El Triángulo B° Floresta (Hermenegildo Diez esq. A. Fabregas)
- 15:45 a 16:15 hs en el centro de salud del B° Floresta
- 16 a 16:30 hs en el centro vecinal del B° Scalabrini Ortiz (Arturo Jauretche esquina Mar de Bering)
- 16 a 16:30 hs en el B° Autódromo (avenida Autódromo esquina Menditegui).
Cabe destacar que desde el pasado 16 de mayo el costo de la garrafa de 10 Kg es de $3.000 en puntos barriales y $2.472 en las bocas de expendio de las distribuidoras.
El viernes 26 de mayo la distribución de la garrafa social se hará con normalidad en los puntos habituales:
8:30 a 9 en la plaza Outes de Villa Lavalle (Outes y San Miguel); de 8:30 a 9 en el centro vecinal de V° Asunción (Mza. 293 – lote 1); de 9:15 a 9:45 en la Plaza del B° Palermo (frente a la Pquia. San Ezequiel Moreno); de 10 a 10:30 en el centro de salud de San Luis; de 10 a 10:30 en el SUM del B° Gustavo Leguizamón (Mza. 424 E Lote 1); de 10:45 a 11:15 en la Plaza de Villa Esmeralda de San Luis; de 10:45 a 11:15 en el B° Bicentenario (mza. C – transformador); de 11:30 a 11:45 en V° Solis Pizarro (calle los Papagayos) y de 12 a 12:30 en el centro vecinal de V° Costanera.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.