
Horacio Rodríguez Larreta advirtió que la decisión de Cristina Kirchner de no presentarse como candidata en las próximas elecciones "es un reconocimiento del fracaso del Gobierno".



Horacio Rodríguez Larreta advirtió que la decisión de Cristina Kirchner de no presentarse como candidata en las próximas elecciones "es un reconocimiento del fracaso del Gobierno".
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YJYHLCAD5BFKXPTSFINHTKKLCY.jpg)
El candidato a gobernador Marcelo Arancibia anticipó que presentarán un recurso para frenar la votación prevista para el domingo. Respaldó el fallo de la Corte y apuntó contra Uñac: “Generó una crisis institucional”

Alberto Salim reconoció que “hay una seducción de oficialismo provincial para incorporar al radicalismo en los departamentos más grandes”.

No se sabe qué pasará en la Cámara Baja respecto al acuerdo con el FMI, trascendió que habrá una reunión del oficialismo con los referentes de Juntos por el Cambio.

Mientras el presidente daba su discurso, la oposición se retiró del recinto al escuchar que habló contra el gobierno de Macri.

El presidente del Comité Capital de la Unión Cívica Radical, Rubén Emilio Correa, aseguró que les resulta difícil tener que votar una propuesta como la de Alfredo Olmedo o Carlos Zapata, sobre todo cuando se sabe que por detrás los dirige Juan Carlos Romero, con quien mantienen diferencias notables y éticas.

El diputado provincial y exprecandidato a diputado nacional, Héctor Chibán, criticó que Juntos por el Cambios tenga un doble discurso en Salta y responsabilizó de la situación al senador nacional Juan Carlos Romero, a quien calificó como el responsable de la crisis institucional que sufre Salta.

El candidato a diputado nacional por Salta Independiente + PRS, Felipe Biella, consideró que la fórmula Zapata-Liendo de Juntos por el Cambio+, es una tomada de pelo porque están todos peleados y la candidata fue puesta a dedo desde Buenos Aries.

El diputado provincial Héctor Chibán, destacó que Juntos por el Cambio+ en Salta hizo una buena elección y espera que esa fuerza se consolide como una oposición seria y sustentable.

El presidente de Ahora Patria, Alfredo Olmedo, habló sobre las elecciones nacionales y opinó sobre su posible candidatura en 2023.

El precandidato a Diputado nacional de Juntos por el Cambio+, Carlos Zapata, habló sobre las internas y proyecciones del espacio político al que representa.

El concejal reelecto y más votado en la Capital, José Gauffin, destacó que Juntos por el Cambio+, le ha ganado al frente del gobernador Gustavo Sáenz en Salta.

El vocero de Juntos por el Cambio+, Robustiano Pinedo, aseguró que realizan un balance positivo de la participación electoral de la fuerza a la que representar.
El candidato a diputado provincial por Juntos por el Cambio+, Pedro Rumi, habló sobre el funcionamiento del sistema de salud, al cual conoce desde su rol de Cardiólogo y al que busca mejorar desde una banca en la Legislatura.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.