
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Hoy y mañana, en articulación con el Ejército Nacional, se reforzarán los puentes aéreos con un helicóptero de la fuerza Nacional. Se trata de más de 300 familias originarias y criollas de casi 25 parajes de las localidades de Tartagal, Rivadavia Banda Norte, General Mosconi y General Ballivián afectadas por las intensas lluvias.
Municipios07/04/2023El Ministerio de Desarrollo Social coordina junto a Aviación Civil de la Provincia, el Ejército Nacional y los municipios, la asistencia alimentaria para más de 300 familias que se encuentran aisladas por el anegamiento de los caminos en los municipios del Norte provincial, producto de las tormentas en los últimos días.
Como respuesta al persistente temporal que precipitó inusuales cantidades de agua en distintos puntos de la provincia, el Gobierno coordina un refuerzo en la asistencia alimentaria para familias que resultaron aisladas.
Ambas asistencias aéreas partieron, una desde el aeropuerto de General Mosconi y la otra desde la pista emplazada para estas asistencias en Rivadavia Banda Norte. En este último caso, se reforzó la asistencia a las familias de comunidades originarias y criollas.
En tanto, desde General Mosconi se asistió a casi 25 parajes de Tartagal, la zona montaraz del este de General Ballivián y de General Mosconi. Mañana se retomará la asistencia a las comunidades originarias de la costa del río Tarija y otras comunidades.
Las constantes lluvias generan la acumulación de agua por saturación del terreno provocando anegamientos en distintas vías de conexión entre las comunidades, lo que dificulta el transporte de la asistencia. Cabe destacar que la semana pasada también se asistió a las comunidades aisladas con más de 6 puentes aéreos.
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.