
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
Se llevará a cabo este jueves desde el mediodía, donde los principales temas a tratar serán la Ley Lucio y la renovación del Certificado Único de Discapacidad, entre otras cuestiones.
Argentina30/03/2023Desde el mediodía de este jueves, la Cámara Alta sesionará con un temario compuesto por diferentes asuntos que interesan a todos los bloques políticos del país, tras una jornada donde ni el oficialismo ni la oposición encontraron un criterio en común para trabajar en conjunto las diversas iniciativas parlamentarias.
Dada la ocupación del Poder Ejecutivo por parte de Cristina Kirchner por el viaje de Alberto Fernández a Estados Unidos, la encargada de convocar a los miembros de la Cámara Alta ha sido la presidenta provisional del Senado, Claudio Ledesma Abdala de Zamora, quien informó que desde las 12 de este jueves habrá reunión gracias al pedido especial de los integrantes de Unidad Federal, Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.
Los principales temas a tratar serán la llamada Ley Lucio, nacida luego de que el menor de cinco años de apellido Dupuy fuese abusado y asesinado por su madre y por la pareja de ésta última, y la facilitación de la renovación del Certificado Único de Discapacidad, teniendo ambos la aprobación por parte de la Cámara de Diputados. A ello, se le suman los acuerdos para completar vacantes en la Justicia Federal de Santa Fe y de Córdoba.
Uno de los espacios que recientemente solicitó, de forma especial, el tratamiento de la Ley Lucio fue Unidad Federal, al mismo tiempo que pidió tratar la designación de jueces de la ciudad de Rosario, afectada por una seguidilla de crímenes que se le adjudican al narcotráfico.
Además, se refirieron a un proyecto del entrerriano Edgardo Kueider para disminuir la tarifa del servicio eléctrico que, al no tener dictamen de comisión, precisa de los dos tercios de los votos para ser debatido. En este sentido, se sumó Juntos por el Cambio con un pedido similar para este jueves al mediodía.
En tanto, el Frente de Todos hizo también su solicitud incluyendo los temas mencionados hasta el momento, con la salvedad de que involucraron también la creación de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo y el proyecto de Promoción y Desarrollo de la Enfermería, que fueron rechazados por la oposición y excluidos de la convocatoria a sesión especial firmada por Ledesma Abdala de Zamora.
Por su parte, la presidenta provisional del Senado incluyó, también, los proyectos de Alcoholemia Cero, el Plan Nacional de Cardiopatías Congénitas, la eliminación del trámite de fe de vida de los jubilados, exenciones impositivas para trabajadores de la salud y el reconocimiento de la lengua de señas como idioma gestual en toda la Argentina.
Fuente: Minuto Uno
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.
El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.