
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Por Pasaron Cosas, la representante de los autoconvocados del ámbito de la salud, Marina Guanca, manifestó que su lucha viene desde la gestión del exministro Esteban y que el problema no sólo es el supuesto bono pagado hace unas semanas.
Salud29/03/2023Luego que se conociera sobre el supuesto pago a determinados profesionales de la salud, por Pasaron Cosas habló la representante de los autoconvocados de la salud Marina Guanca y manifestó que se sienten “discriminados, estamos convencidos que al equipo de salud lo formamos todos y no solamente unos cuántos médicos”.
“Todos somos responsables desde la función que nos toca. Venimos peleando por un sueldo digno acorde a la inflación. No pudimos participar de las paritarias ya que según los gremios, no querían que los autoconvocados formemos parte” expresó Guanca.
Dentro de los reclamos del grupo de autoconvocados, Guanca agregó que buscan una jubilación digna para todos aquellos que están próximos a jubilarse “nuestra lucha no va solo por el bono. Desde la gestión pasada quieren modificar el artículo 21 del estatuto de la carrera sanitara y quieren que los profesionales médicos tengan un agrupamiento aparte”.
“El equipo de salud no está formado solamente por médicos, queremos que se nos respete. Si salió un bono estoy convencida que les corresponde a todos ¿Por qué a los médicos sí y a los demás no? No le creemos a Mangione, queremos que nos reciba el gobernador” concluyó Guanca.
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.