
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El Presidente se reunirá mañana con su par norteamericano Joe Biden. El papel de Washington en el FMI será clave. Sergio Massa se suma a la comitiva oficial encabezada por Alberto Fernández.
Política28/03/2023Alberto Fernández repasó ayer en Nueva York los principales ejes del mensaje que llevará mañana a su par norteamericano Joe Biden en la Casa Blanca y como objetivo concreto figura: conseguir el apoyo de Estados Unidos para avanzar en las negociaciones por el último acuerdo con el FMI,
El encuentro será una vez que Biden termine su participación en la Cumbre por la Democracia. La duración total deberá ser de 90 minutos si sigue el "formato Lula", por lo que la extensión de la participación de Massa dependerá de cuánto dure el cara a cara entre Biden y Fernández.
La estrategia central de Alberto Fernández durante su encuentro con Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca será mostrar que la Argentina es "garante de estabilidad en la región" y un "actor central" para la incursión norteamericana en América latina por liderar hoy la Celac. Este es parte del planteo que mostró en la reciente cumbre Iberoamericana en República Dominicana.
A la vez, el presidente argentino buscará que Biden exponga su "comprensión necesaria", como dijeron allegados a Alberto Fernández, de que el FMI debe redefinir su acuerdo con la Argentina en medio de un contexto mundial volátil de guerra y sequías en el campo.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.