
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
El expresidente de Estados Unidos llamó a sus seguidores a protestar y alertó de una violencia "catastrófica". Trump sería puede convertirse en el primer exmandatario en enfrentarse a cargos incriminatorios
El Mundo25/03/2023Por si el ataque al Capitolio y su furia ese fatídico 6 de enero de 2021 no fueron suficientes, Donald Trump volvió a amenazar con "potencial muerte y destrucción" en Estados Unidos. La posibilidad latente de que el expresidente sea imputado y detenido por el soborno a la actriz porno Stormy Daniels volvió a impulsar las declaraciones duras de Trump, que hasta advirtió de una violencia "catastrófica" en el país.
"¿Qué tipo de persona puede acusar a otra, en este caso un expresidente de Estados Unidos (...) con un crimen, cuando todos saben que NO se ha cometido ningún delito, y también saben que la muerte y destrucción potenciales en un cargo tan falso podrían ser catastróficos para nuestro país?", publicó el magnate republicano en su propia red social, Truth Social.
Trump tildó de "psicópata degenerado" que "odia a Estados Unidos" al fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg. Según él, el magistrado lo acusa de un "cargo falso" por el que, si es imputado, podría desencadenarse una violencia "catastrófica" en Estados Unidos.
En su publicación, Trump insistió en varias ideas repetidas una y otra vez desde que abandonó el poder, como que tuvo más votos que cualquier Presidente en toda la historia, por más que haya sido superado en 2020 por el demócrata Joe Biden, a quien niega la legitimidad electoral.
Fuente: BAE Negocios
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.