
Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.


A días de disputarse la final del programa televisivo Gran Hermano, el salteño Marcos Ginocchio es el favorito para quedarse con el premio. El joven ha sido furor y sus seguidoras destacan su carisma y juego “limpio”.
Salta24/03/2023
Ivana ChañiLa convocatoria la hizo por redes sociales Valentina Ginocchio, hermana del participante de la nueva edición de Gran Hermano. Tras ganar notoriedad al haber entrado a la casa más famosa del país, la joven le pidió a la gente formar parte del apoyo.
En primera instancia la convocatoria fue en la Usina Cultural, pero finalmente se trasladó a las instalaciones del club Gimnasia y Tiro.

Pese al cambio de lugar, la gente se hizo sentir, al punto que un conocido del padre de Marcos le recitó un poema:
“Vibran las boleadoras en las quebradas lejanas;
Cortan las lanzas al aire bajo la gloria del cielo;
Allá van cortando el viento con el tacón y espuelas;
En el volar de los ponchos canta en la furia de un pueblo;
Y canta la alegría del pueblo salteño.
Son los gauchos de mi tierra que van a todo galope;
Llevando adelante siempre a Marcos Ginocchio como bandera”.
Coincidentes en sus apreciaciones del joven competidor, destacan que ha sabido jugar limpio, siendo ejemplo de valores.
Pero algunos fueron más allá y hasta en una hipotética incursión en la política, dijeron que lo votarían porque “quedan pocas personas como él”, expresó una de las asistentes.


Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, que, entre otras cosas, contempla un incremento en los fondos para obra pública, que pasarán de $49 mil millones – en 2025 –a $102 mil millones en 2026.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que establece que el nuevo valor de la UT, para el año entrante, se fijará de acuerdo a la inflación de los últimos meses de este año. Actualmente tiene un valor de $639 y la adecuación se aplicará en enero.

Concejales de la ciudad aprobaron el proyecto de ordenanza que sanciona a quienes realicen la práctica. Además, la norma establece que, quienes deseen, puedan realizar la actividad en el Autódromo.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó un proyecto de ordenanza que regula el arte urbano en la ciudad, creando, además, el sistema de padrinazgo de artistas por parte de privados.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.