
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Esta fijado desde el lunes 27 de marzo hasta el 1 de abril.
Salta23/03/2023Sumándose a la medida nacional. la UNSa se suma al paro general de las universidades nacionales. Será la segunda vez desde el inicio del ciclo lectivo 2023 que toman medida de fuerza que deja al alumnado sin clases.
Ante esto, Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, informó que se resolvió tomar esta decisión tras un nuevo plenario de la CONADU histórica que se llevó a cabo el jueves 16 de marzo. El objetivo es lograr un mejor acuerdo salarial para los docentes universitarios.
Si bien, en Salta, hubo un acatamiento del 70% en las sedes de la Universidad Nacional de Salta, a nivel país no todas las casas de estudio respondieron de la misma manera.
“La semana que viene habrá una medida de fuerza más dura que prevé un paro de una semana, desde el 27 de marzo al 1 de abril”, rarificó Maita.
"Hace muchos años no arrancábamos con medidas tan duras, pero son varios los elementos que nos llevan a tomar esta decisión. En febrero se pagó el sueldo más bajo de los últimos 18 años de docencia universitaria", dijo a Telefé Salta.
A ello se suma que cerraron el período lectivo 2022 con pérdida del salario adquisitivo, con una actualización salarial del 92%, siendo que la inflación de dicho año fue de 102,5%, expresó el secretario de ADIUNSA.
Además, indicó que el gobierno arrancó el año 2023 con un aumento del 30% de los salarios para los primeros cuatro meses, pero la inflación ya los sobrepasó. "Deben poner a la Universidad y los trabajadores en el lugar que nos corresponde", cerró Maita.
Fuente: Datasa.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.