
El flamante diputado provincial libertario celebró la performance electoral de su partido y abogó por la baja de impuestos. A la vez, aseguró que, junto a su bloque de legisladoras, trabajarán para “achicar” el Estado.


El Frente Avancemos había cuestionado la alianza de Vamos Salta, Unidos por Salta y PAÍS porque entendían que violaba la constitución pero la justicia les rechazó la presentación y avaló la unión del oficialismo que busca la reelección del Gobernador.
Política23/03/2023
El oficialismo había anotado la alianza "Gustavo Gobernador", integrada por los frentes "Vamos Salta", que promueve la figura de Emiliano Durand para intendente de Capital; "Unidos por Salta" que impulsa la reelección de Bettina Romero; y el frente PAIS (Partido Identidad Salteña). Sin embargo, "Avancemos" impugnó la alianza porque entendía que violaba la constitución y configuraba una "ley de lemas" encubierta.
El Tribunal Electoral analizó las presentaciones y concluyó que "la normativa electoral faculta a los partidos políticos a formar frentes o alianzas como una estrategia electoral", y que "ninguna de las disposiciones aplicables limita la posibilidad que una alianza este constituida por frentes electorales".
En ese sentido, la justicia valoró la aplicación de los artículos 19 de la Constitución Nacional y 12 de la Constitución de Salta "en tanto la decisión estratégica de constituir una alianza se enmarca en el ámbito de reserva partidario sobre el cual la justicia no debe avanzar siempre y cuando no haya una violación a la ley".
Además, consideró que las impugnaciones que presentó el frente que lleva a Emiliano Estrada como candidato a Gobernador "no demostró de qué forma esta alianza ocasionaba perjuicio". Sobre este punto, el Tribunal Electoral remarcó que, "bajo ningún punto de vista, se afecta la equidad que debe regir toda contienda electoral".

El flamante diputado provincial libertario celebró la performance electoral de su partido y abogó por la baja de impuestos. A la vez, aseguró que, junto a su bloque de legisladoras, trabajarán para “achicar” el Estado.

El diputado Germán Rallé confirmó que se decidió cambiar el nombre “Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción”, para conformar una mayoría integrada por actores de distintos partidos e ideología. Tendrá 34 miembros.

El primer militar desde la recuperación de la democracia que asumirá en el edificio Libertador enfrentará demandas de sus compañeros de fuerza; la deuda de Iosfa asciende a $200.000 millones.

El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.

En medio del proceso de reordenamiento del gabinete provincial, Ricardo Villada confirmó que se alejará del Ministerio de Gobierno y afirmó que es momento de un recambio dentro de la gestión.

Al asumir la Vicepresidencia Tercera, destacó el valor del diálogo y de generar instrumentos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.