
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
En Día de Miércoles, el candidato del Frente de Izquierda, Claudio Del Plá habló de las propuestas que tiene su partido político para las próximas elecciones y apuntó contra el gobernador Gustavo Sáenz y contra Javier Milei: “están rematando las reservas para ver si llegan en muletas a las elecciones”.
Política23/03/2023Encaminado a los comicios electorales de mayo, el candidato del Frente de Izquierda a gobernador Claudio Del Plá se refirió al clima actual que se vive no solo en la provincia sino también a nivel país destacó que “el frente va a tener una gran expresión territorial y presentará listas en lugares donde nunca estuvieron”.
“Me toca ser el candidato a gobernador, Andrea Villegas está para diputada y Gabriela Cerrano a concejal de la capital. Hay un gran sector de la sociedad que está batallando, es una situación muy difícil; tenemos la responsabilidad de estar en la primera línea porque llegamos a las elecciones en un momento muy severo” indicó.
Al respecto de los temas tratados en los últimos días, Del Plá disparó contra Milei y Sáenz. Expresó que hay una gran parte de la sociedad que considera el modelo de gobierno actual un fracaso; “según las encuestas, gana Milei. Él se presenta como un antisistema pero es lo más podrido que hay”.
“Dice que no quiere parásitos del estado pero sin embargo está con Olmedo, ellos son los grandes parásitos y no el compañero trabajador que cobra un plan social. Esto es un fenomenal fraude con propuestas regresivas”.
Sobre el gobernador, el dirigente político argumentó que Sáenz decidió separar las elecciones provinciales de las nacionales “porque no quiere que la gente razone y se dé cuenta de que también forma parte del problema”.
“Revolear un poncho y decir que defiende a todos los salteños es un fraude” finalizó.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
El Presidente lanzó críticas al expresidente y al electorado que no acompañó a Juntos por el Cambio en 2019. Afirmó que su gobierno atraviesa una etapa de “renacer político”.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó un multitudinario acto en Tartagal junto a los candidatos de "Primero Los Salteños" de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.