
En el estadio Presidente Perón, la ´Academia´ cayó con el ´Calamar´ por el gol de Nicolás Orsini.
El evento será multidisciplinario e incluirá deportes adaptados y newcom para personas mayores. El lanzamiento se fijó para el mes de julio.
Deportes22/03/2023"Nos reunimos y trabajamos junto al equipo técnico de deportes de Jujuy con el nuestro para definir las fechas y diagramar el trabajo coordinado que llevaremos en conjunto en la Copa Norte 2023", dijo Sergio Chibán, secretario de Deportes en relación a la nueva edición de la Copa Norte.
Mientras que el secretario de Jujuy destacó la importancia sobre la institucionalidad del torneo que ya está asentado con el objetivo de fortalecer el deporte en la región y sobre la incorporación de disciplinas deportivas a esta edición con el incremento económico. "En esta edición pudimos incorporar más disciplinas a la Copa más importante que tenemos en el norte y además se incrementó el presupuesto".
Cabe destacar que se fijó el lanzamiento del evento deportivo que unirá a las dos provincias en julio reuniendo a las disciplinas Fútbol femenino y masculino, Fútbol infantil categoría sub 12, Fútbol adaptado, Básquet femenino y masculino sub 19, vóley en ambas ramas en la misma categoría, hockey femenino y rugby masculino sub 16 y newcom para personas mayores.
El equipo de trabajo de Salta deportes estuvo integrado por el subsecretario del Deporte Federado Federico Abud, el coordinador de la Copa Salta Federico Apaza y Adrián Cuadrado del área de deportes mientras que de Jujuy estuvo presente Pedro Ruíz, quién es el coordinador de la Copa Jujuy.
Durante la mesa de trabajo entre ambos equipos, se destacó la importancia de la labor que involucrará a distintas áreas como así también la vinculación entre las dos provincias para el crecimiento y fortalecimiento del deporte en la región.
Asimismo se determinó que las finales del certamen serán para fútbol durante la última quincena de junio, newcom, rugby con hockey en el mes de agosto mientras que el fútbol infantil se desarrollará en octubre y las disciplinas de básquet y el oley se realizarán en noviembre.
En el estadio Presidente Perón, la ´Academia´ cayó con el ´Calamar´ por el gol de Nicolás Orsini.
El técnico del Ciclón valoró la actitud del su equipo para ir al frente a pesar de la inferioridad numérica. “Lo del final fue algo que no se vivía hace mucho tiempo y está bueno que ocurra”, afirmó.
Cuello aprovechó un error de Paz en el final y puso el 2-1 cuando el partido se iba a los penales. Vombergar y Fértoli, los otros goles.
En 2024 realizó un gran sobrepaso cuando corría en F2 que quedó en la historia. Colapinto, que reemplazó a Jack Doohan y ya está trabajando de cara a su regreso a la F1.
El arquero del Albo le atajó un penal a Esteban Fernández sobre el final del partido y evitó la derrota ante Arsenal en Sarandí. El empate 0 a 0 estiró la mala racha, pero el entrenador continuará en su cargo y dirigirá el domingo ante Colegiales.
Sin Advíncula, Blondel se metió en el equipo que ensayó Mariano Herrón este viernes en la antesala de los octavos de final del Torneo Apertura.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.