Reconocen invasión de mosquitos en Salta y piden cambiar estrategias de combate

La especialista en ciencias de la Universidad Nacional confirmó que hay una proliferación de mosquitos por las lluvias y altas temperaturas. Recomendó extremar el descacharrado para evitar enfermedades.

Salta22/03/2023

dengue-mosquito

Por Aries, la doctora en Ciencias Biológicas Mariana Chanampa manifestó que es necesario tomar las medidas necesarias para evitar que se generen focos de propagación del mosquito transmisor de dengue “no solo se tiene que controlar los recipientes que contengan agua sino también canaletas y piletas, todo lo que tenga larvas de mosquitos”.

“Hay que tirar las larvas al cemento caliente o con lavandina para disminuir los mosquitos en nuestra manzana. El mosquito que transmite el dengue es urbano y pica a las personas, hay otros tipos que prefieren a las aves” expresó Chanampa.

Sobre las campañas de prevención contra el Aedes Aegypti, la especialista se cuestiona la efectividad “si aplicamos la misma receta y tenemos brotes grandes es porque algo estamos haciendo mal, tenemos que pensar cosas nuevas”.

“Hay que hacer una buena promoción y mejor publicidad para prevenir, no solo mostrar el mosquito adulto sino también el huevo para identificarlo más rápido y eliminarlo a tiempo” finalizó.

Más noticias
Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail