
“Cada clavel es una súplica”: familia Puló, seis generaciones haciendo la corona de la Virgen del Milagro
La tradición comenzó a fines de 1800 con Florencia González de Ovejero y hoy continúa en manos de sus descendientes.
La especialista en ciencias de la Universidad Nacional confirmó que hay una proliferación de mosquitos por las lluvias y altas temperaturas. Recomendó extremar el descacharrado para evitar enfermedades.
Salta22/03/2023Por Aries, la doctora en Ciencias Biológicas Mariana Chanampa manifestó que es necesario tomar las medidas necesarias para evitar que se generen focos de propagación del mosquito transmisor de dengue “no solo se tiene que controlar los recipientes que contengan agua sino también canaletas y piletas, todo lo que tenga larvas de mosquitos”.
“Hay que tirar las larvas al cemento caliente o con lavandina para disminuir los mosquitos en nuestra manzana. El mosquito que transmite el dengue es urbano y pica a las personas, hay otros tipos que prefieren a las aves” expresó Chanampa.
Sobre las campañas de prevención contra el Aedes Aegypti, la especialista se cuestiona la efectividad “si aplicamos la misma receta y tenemos brotes grandes es porque algo estamos haciendo mal, tenemos que pensar cosas nuevas”.
“Hay que hacer una buena promoción y mejor publicidad para prevenir, no solo mostrar el mosquito adulto sino también el huevo para identificarlo más rápido y eliminarlo a tiempo” finalizó.
La tradición comenzó a fines de 1800 con Florencia González de Ovejero y hoy continúa en manos de sus descendientes.
Café, mate y pastafrola se reparten cada 15 de septiembre en Plaza 9 de Julio como parte de la tradición del Milagro.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Entre casos de calor, agotamiento y patologías preexistentes, el SAMEC y equipos voluntarios trabajaron intensamente para cuidar a los peregrinos.
Dos vehículos quedaron seriamente dañados en Caseros e Ituzaingó, obligando a desvíos mientras la policía trabajaba en el lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó posibles chaparrones para hoy, 15 de septiembre, jornada central de la procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.