Dentro de dos años, Salta será referente regional en extracción de carbonato de litio

Lo anticipó el presidente de REMSa, Alberto Castillo por Agenda Abierta. 

Salta22/03/2023Ivana ChañiIvana Chañi

salta_noa-777x437

El titular de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, S.A celebró la inversión en la provincia en materia de minería y consideró que ello se debe a "cómo se trabaja, la visión del Gobernador y la seguridad jurídica" para las inversiones.

El funcionario desmintió que en Salta se esté produciendo carbonato de litio y que "se la llevan" al exterior. Asimismo, anticipó que en 2024-2025, en la provincia entran en ejecución cuatro proyectos mineros, con los cuales afirmó posicionarán a Salta como la principal productora de carbonato de litio de la región, por sobre Chile. Así también, agregó que detrás de esos proyectos hay 30 más.

FrydRuPXoAM8zv1"Patricia Bullrich va a tener que venir a firmar el frente de Juntos por el Cambio"

Castillo remarcó que la minería está  derramando riqueza hacia otros sectores como la vitivinicultura, el agro, la industria, entre otras. 

De este modo, señaló que está prevista la construcción de tres parques industriales.

"Todo esto porque hay una demanda que se vuelca en trabajo", finalizó el presidente de REMSa. 

Más noticias
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Destacadas
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail