
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
El proyecto de ordenanza autoría de la edil Emilia Orozco fue aporbado en comisión y se tratará en el recinto del Concejo Deliberante capitalino.
Política21/03/2023Los miembros de la Comisión de Legislación General otorgaron dictamen favorable a siete Proyectos de Ordenanza para el debate en recinto de este miércoles, entre ellos la iniciativa que propone establecer la obligatoriedad de los candidatos a Intendente por la ciudad de Salta a participar en un debate público.
El Proyecto es autoría de la concejal Emilia Orozco (AP) y tiene por objetivo dar a conocer y debatir ante el electorado las propuestas relativas a su plan de gobierno. El texto establece la metodología para su puesta en marcha, la creación de una Comisión de Redacción de Reglamento de Debate, los contenidos mínimos que deberá contemplar, entre otros aspectos.
Durante la ùltima sesión del Concejo Delibernate en el 2022, la edil ya se habìa referido al proyecto de ley que se impulsaba en la Cámara de Diputados resaltando la importancia de "apoyar el voto informado" y aunque en la cámara baja esto no se aprobó para su tratamiento, Orozco busca concretarlo en el ámbito municipal, tal como ya se aplica a nivel nacional con la Ley de Debate.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.