
Desde la fuerza de seguridad advierten sobre la viralización de noticias falsas en redes sociales. Piden informase por medios oficiales.
El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería. Conducido por un ciudadano oriundo de Santiago del Estero, el camión transportaba porotos en bolsas de arpillera y circulaba desde la localidad salteña Campo Durán hacia Tapiales, Buenos Aires.
Policiales21/03/2023Efectivos de Gendarmería, realizaban un control de prevención vial sobre sobre el kilómetro 271 de la Ruta Nacional N°9, a la altura del Peaje Lagos, en Rosario, Santa Fe, cuando detuvieron la marcha de un camión marca Iveco con acoplado. El vehículo, conducido por un ciudadano oriundo de Santiago del Estero, transportaba porotos en bolsas de arpillera y circulaba desde la localidad salteña Campo Durán hacia Tapiales, Buenos Aires.
Al momento de la inspección del acoplado, realizada con apoyo del can detector “Vito”, el mismo reaccionó de manera exaltada, como usualmente lo hace en presencia de estupefaciente. Ante esta situación, los uniformados verificaron la carga, coincidente con la carta porte, e iniciaron una segunda pasada con el perro, que volvió a reaccionar en el sector del chasis, por lo que se procedió a retirar las bolsas de arpillera blancas con porotos hasta llegar a la base del semirremolque, donde descubrieron 14 bolsas celestes con paquetes rectangulares tipo ladrillos con una sustancia blancuzca en su interior.
Personal de Criminalística y Estudios Forenses, realizó las pruebas de campo narcotest sobre la sustancia hallada, que arrojaron resultado positivo para clorhidrato de cocaína con un peso total de 426 kilos. Los funcionarios contactaron al Juzgado Federal regional, que orientó el traslado del rodado (a fines de realizar una requisa detallada y evitar el entorpecimiento vial de la zona) hacia el asiento de la Unidad.
El magistrado interviniente dispuso la detención del ciudadano involucrado, el secuestro de los 400 ladrillos de cocaína, de una mochila con 6.700 pesos en efectivo, del camión y del acoplado, en infracción a la Ley 23.737 de “Estupefacientes”. Asimismo, se investigan posibles vínculos de la cocaína secuestrada con el registro de otros panes incautados en operativos previos.
Cadena 3.
Desde la fuerza de seguridad advierten sobre la viralización de noticias falsas en redes sociales. Piden informase por medios oficiales.
Sucedió durante la tarde de este lunes en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Desde la Unidad de Graves Atentados contra las Personas se impartieron todas las directivas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
En dos procedimientos distintos, efectivos de Seguridad Urbana demoraron a tres hombres por hechos ocurridos en barrios Campo Caseros y 20 de Junio.
Por causas que se investigan, tres personas perdieron la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de las respectivas zonas.
Este sábado personal del Departamento de Caballería incautó 20 equinos que se encontraban en inmediación de diferentes arterias de la Capital y en la localidad de Vaqueros. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional.
Fue un procedimiento del Departamento Seguridad Urbana en barrio 25 de Mayo. Se secuestraron herramientas varias denunciadas como sustraídas. Interviene Fiscalía Penal 5.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.